Teatro «LOCAS»

El viernes 27 a las 21:00, cierre de temporada de teatro en La Enredadera con «LOCAS” de José Pascual Abellán, de la mano de CARPE DIEM Teatro.
Una obra sobre salud mental en la que se pone al descubierto la frágil frontera entre la cordura y la locura desde las voces de dos mujeres muy distintas. Una mirada valiente que cuestiona la condición humana y muestra los difíciles caminos en búsqueda de la estabilidad emocional.
¿Te atreves a mirar de cerca? Pues vente a ver LOCAS el viernes 27 de junio, a las 21:00, en nuestro espacio de Cimbrón, 1, en Mérida.

Proyección película Semana del Orgullo

Francia, principios de los años 90. La vida cotidiana para la comunidad gay estaba condicionada por el miedo. Miedo al rechazo, al desprecio y al SIDA. Para responder a esta situación, nace en París el ACT UP, un grupo de activistas que, utilizando métodos de guerrilla, dedica sus esfuerzos a exigir al gobierno y las farmacéuticas que tomen medidas contra el VIH. Nathan se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha. Una película increíblemente emocionante, una historia radical sobre la lucha LGTB basada en hechos reales. Junto a Pride esta es, quizás, la película que mejor ha contado el movimiento LGTB por dentro (sus debates internos, sus conflictos, sus alianzas estratégicas, sus enemigos acérrimos, su valor y su inteligencia…).
El jueves, 26 de junio, a las 20:30 en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).

Paco Cifuentes en concierto

De Paco Cifuentes dijimos la primera vez que vino a la Enredadera que llevaba toda la vida viviendo del arte, pero sobre todo con mucho arte. Y mantenemos lo dicho. Con una larga trayectoria en la música (colaboraciones con Rozalén, Pedro Guerra… cinco álbumes, etc.), es su segunda vez enredado en nuestro espacio y ojalá vinieran muchas más, porque es un lujo su compañía.
📆 Tenéis una cita con él y su guitarra el sábado 28 de junio a las 21:00 horas, en vuestro refugio de La Enredadera (Cimbrón, 1 de Mérida)
Después, como los días grandes, haremos un picoteo colaborativo. Trae lo que te apetezca que haya y quieras compartir.

Poesía con ANA ONTIVERO

PASADO MAÑANA vuelve a nuestro espacio ANA ONTIVERO, una de las voces que más nos ha impresionado (y de las más vivas del panorama actual extremeño), trayendo de la mano su nueva obra.
Ana «no ha recorrido el mundo, pero el mundo la ha recorrido entera a ella», y ese viaje intenso y transformador se revela en ENJUNDIA, un poemario lleno de intimidad, contacto y fe, escrito con una voz desgarrada que va directa al hueso. Su poesía, feroz, íntima y sin concesiones, se aferra al otro, a la esperanza y a la verdad. Una escritura radicalmente viva dirigida a quienes aún creen que la poesía puede ser refugio y trinchera.
En su última propuesta, además, las palabras de la poeta dialogan con las ilustraciones de diversas artistas, sumando voz al conjunto.
Este recorrido vital y poético es el que os proponemos para el VIERNES 20 de junio, a las 20:30 en La Enredadera (Cimbrón, 1).

En estos tiempos bárbaros, escucharla merece, mucho, la pena.

UN TONTO EN UNA CAJA teatro

¡¡El próximo miércoles, teatro!!
UN TONTO EN UNA CAJA, de Martín Giner, en LA ENREDADERA. 
¿Quién tiene el verdadero poder cuando lo más valioso está en juego? Lo descubriremos a través de una comedia ácida e intrigante donde las apariencias engañan, las diferencias de clase quedan expuestas y la lucha por el poder se libra en el lugar más inesperado.
Un montaje que llega a la Enredadera, desde Arroyo de San Serván, de la mano de CARPEDIEM teatro, con quienes compartimos el gusto de ponerle a la vida un escenario al lado.
Con una trayectoria de 20 años e infinidad de montajes y proyectos nacidos de la ilusión por crear representaciones que acercan las artes escénicas a jóvenes y adultos, se suben a nuestro tarima el próximo MIÉRCOLES 18 de junio, a las 21:00 h.
Ven a ver qué se esconde tras UN TONTO EN UNA CAJA, que el teatro es cosa de compartir y os espera una silla en calle CIMBRÓN 1, Mérida.

ALTERNATIVA SOUND

¡La asociación cultural ALTERNATIVA SOUND se presenta!:
Un proyecto colectivo con nuevas propuestas asociadas a la cultura, la música y el espectáculo.
Una iniciativa para personas de todas las edades e inquietudes que deseen participar en actividades culturales y musicales, dando a conocer las diferentes músicas y ritmos del mundo.
Una herramienta de transformación social frente al ocio impuesto.
¡Uniros a Alternativa Sound y que el sonido de las calles llegue a todos los barrios!
Habrá diferentes actividades y, por supuesto, ¡¡MUCHA MÚSICA!!
ACTUACIONES EN DIRECTO :
👉🏿Abriremos con KEVIN SWIFT, un norteamericano afincado en Montijo, cantante de la banda The Wild Rock, con un punk rock crudo, de garaje, que no dejará indiferente a nadie.
👉🏿La noche estará amenizada por MARTÍNGETA, que nos hará vibrar con los mejores sonidos.
Una fusión del mejor hip hop y reggae para hacer una noche especial.💚💛♥
¡Vive la música en su esplendor y déjate llevar!
📌A continuación, seguimos con una JAM SESSION a la que invitamos a todo el mundo a participar con su instrumento. 🎤🎻🪘
Porque por eso nos gustan las JAM, por la magia y la conexión creada en el instante, uniéndonos y conectando a través de la música.
🗓 Todo esto, el sábado 14 de Junio
🕢A partir de las 20:30 h
📍Calle Cimbrón 1. MÉRIDA
¡¡Ach@ !!, que no te lo cuenten ¡¡🤘🏿VENTE !!
Apoya la iniciativa y únete.
¡Porque otra forma de hacer cultura es posible!

Presentacion de «Imperiales esperpentos ibéricos”

En La Enredadera nos gusta hacer cosas distintas y, también, mirarnos en el país hermano. Así, a casi 50 años del final de las dictaduras ibéricas, esta charla-presentación girará en torno a la novela “As Naus” del portugués António Lobo Antunes , a partir del estudio literario “Imperiales esperpentos ibéricos” (Edizioni Università di Venezia-Ca’Foscari), de Pedro Santa María de Abreu (Doctor en Literaturas, Lenguas y Culturas – Estudios Comparados, por la Universidade Nova de Lisboa), con cuya compañía contaremos.
Partiendo de imágenes de Lisboa (sus estatuas, nombres de calles, etc…) se planteará (de modo informal y bilingüe) cómo desde las artes, y en concreto la literatura, la representación de las “verdades” oficiales en modo grotesco o esperpéntico ha servido para poner en tela de juicio dogmas o convenciones adoctrinadas desde la escuela (con relación a la península ibérica de las dictaduras del siglo XX, en nuestro caso).
Viajaremos por textos oficiales e imágenes, doctrinas y rituales nacionales para ver la simple transfiguración de héroes en pícaros que retornan grotescamente a la península desde las excolonias del imperio portugués finiquitado en 1975.
Una propuesta muy especial para no perderse.
Y luego, porque todo va de la mano en este mundo convulso, pincharemos música, picaremos algo y todo lo que salga de la barra de nuestro espacio irá destinado a la Marcha Global a Gaza, en la que también participan compañeros y compañeras de Extremadura.
Todo esto, el VIERNES 13 de junio, a las 20:30 horas, en La Enredadera (Cimbrón, 1). Apuestas diferentes desde la disidencia.

TAMARA AGUDO & BAND

Como el verano ya se nos viene encima, LA ENREDADERA lo quiere acompañar con promesas frescas. Con la calidad de siempre y su buena vibra, llega TAMARA AGUDO & BAND, después de ganar el XV Certamen de Bandas del Guoman de Guareña, tocando en acústico con Darío Agudo, Pedro Carracedo y Fernando J. Vázquez. Traen “LA MUJER Y EL PÁJARO”, primer álbum de Tamara como banda, rumbita fusionada con ritmos latinos, reggae, ska, guajira y tango de la mano de letras llenas de poesía. El JUEVES próximo, 12 de JUNIO, a las 21:00 horas, sonido que habla de vuelos, resurrección y alegría en nuestro espacio de CIMBRÓN, 1. 20 años en los escenarios avalan a Tamara como cantautora, actriz, bailarina… Es una apuesta segura.
Entrada libre hasta llenar aforo y taquilla inversa. No perdérselo que, además, después habrá cena colaborativa donde compartir charla y compañía.

Documental Punk-Rock

The future is unwritten – Vida y muerte de un cantante (Joe Strummer, The Clash). Martes, 10 de junio, 20:30.
Biografía de Joe Strummer antes, durante y después de estar al frente de la mítica banda de punk rock británica The Clash. Incluye conversaciones, entrevistas y actuaciones en directo inéditas y también la recuperación de las grabaciones originales de su programa de radio para la BBC. Además de crear The Clash, Joe se adelantó a su tiempo con The Mescaleros y, tras su muerte, sigue siendo el músico más influyente del punk-rock. En The Future Is Unwritten, Joe Strummer es revelado no solo como una leyenda o músico, sino también como un verdadero comunicador de ideas.
A las 20:30 del martes 10 de junio, no lo olvidéis, en La Enredadera (Cimbrón, 1), terminamos con Strummer nuestro ciclo dedicado al Punk-Rock. ¡Nuevas cosas, muy pronto, aparecerán en nuestra pantalla!

Documentales Palestina

Como muestra de apoyo a la Marcha Global a Gaza del próximo 15 de junio, donde acudirán más de 1500 personas de 32 países exigiendo el fin del bloqueo y el levantamiento inmediato de las restricciones a la ayuda humanitaria en la frontera, traemos a La Enredadera dos de los mejores documentales de denuncia de la situación de Palestina. Obras de tremenda calidad y cargadas de testimonios y denuncia que nos proporcionan el marco necesario desde el que argumentar contra el genocidio.
El lunes 9 de junio, a las 20:30, proyectamos “1948; Creación y catástrofe” (Andy Trimlett, y Ahlam Muhtase, 2017), la historia del establecimiento de Israel visto a través de los ojos de las personas que lo vivieron. Más que una lección de historia, una introducción al presente, el relato que explica cómo la actual destrucción de Gaza es consecuencia directa de todo lo acontecido en 1948.
El miércoles 11 de junio, a las 20:30, será el turno de “Gaza Fights for Freedom” (Abby Martin, 2019). Llevándonos a las manifestaciones durante las protestas de la Gran Marcha del Retorno, en las que murieron 200 civiles desarmados, cuenta esa historia del pasado y presente de Gaza que desnuda la historia nunca reconocida por los medios masivos.
Todo, en la pantalla de vuestro espacio solidario, La Enredadera, en Cimbrón, 1.