Presentación poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski

El viernes 26, a las 20:00, tendremos en La Enredadera el honor de contar con Mario Espinoza. Mario es filósofo, profesor de universidad, poeta y un activista en los movimientos sociales, vinculado desde hace tiempo a la lucha contra los desahucios y por el derecho a la vivienda, entre otras.

Nos trae su magnífico poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski, la poesía y la revolución andarán de la mano.

«Lo que hay detrás de un libro nunca es una autoría individual, sino el latido de una comunidad singular, una constelación activa con la que se comparte la vida y la palabra», escribe Mario Espinoza en su introducción a Cautivos. Os animamos a todos los que formáis parte de esta amplia y plural comunidad de irredentos a que asistáis al acto.

* Para conocer la obra de Mario Espinoza: https://marioespinozapino.com/

* Fronteras (un poema, a modo de entradilla): https://marioespinozapino.com/2022/06/27/fronteras/

Campaña internacional solidaria

Este sábado 20 de enero, en el marco de una campaña internacional solidaria, os esperamos en La Enredadera, a las 20:00. Poesía por Palestina. Versos contra el Genocidio.

La iniciativa surge, en parte, tras la muerte del poeta Refaat Alareer, nacido en la ciudad de Gaza en 1979 y asesinado en un ataque de Israel el 6 de diciembre, días después de que publicara en redes sociales el poema If I must die (Si he de morir, en la traducción al español).

Allí estaremos.

Presentación Little Durruti

Este viernes a las 19:30, taller de dibujo para niños y presentación del cuento infantil Little Durruti.

Little Durruti es un niño un poco gamberro y desobediente que va a descubrir lo importante de las ideas y cómo se esconden dentro de los libros. En esta aventura aprenderá que, con la ayuda de quienes le rodean, todo es posible. Nuestro protagonista no es Buenaventura Durruti, nuestro pequeño es un niño del hoy curioso y aventurero que respira rebeldía y aires de libertad, como el personaje que le da nombre. En esta aventura tanto nosotr@s como él «llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones». Una historia sobre el apoyo mutuo y la importancia de las librerías.

Impro Cath

🔊3, 2, 1…IMPRO‼🙈🙉🙊

🥊El Impro catch es un espectáculo distinto e irrepetible. Dos equipos de impro-actores se enfrentan y compiten en el escenario como si fuera lucha libre🥋🤡Para ganar deben crear historias a partir de los títulos y las sugerencias del público que puede elegir y votar a su equipo favorito.

🌬Aún no has vivido una experiencia IMPRO⁉🌪

💯Pues tienes la oportunidad de disfrutarla de lo lindo, porque vuelve a La Enredadera LA LIGA IMPRO IDIOTA EXTREMEÑA: una compañía profesional de improvisación, teatro y humor con Sala especializada @laidiotabadajoz🥸

🏛 La Enredadera: C/ Cimbrón 1 , Mérida.

📆 jueves 18 de enero 2024

🕘 21 h

🎟 Taquilla inversa

📌Además estamos impartiendo clases y talleres en diferentes partes de Extremadura. Más información en @laidiotabadajoz

📚📍🎭Y en @yorik_artistico.deportivo todos los jueves a las 17’30h en Mérida.

Presentación «La voz en la medianera»

HOY, sábado 13 de enero, a las 20:00 h, tenemos una cita poética en La Enredadera con Gloria Gil (Madrid, 1983) y su último poemario La voz en la medianera (Isla Elefante, 2023). Una medianera es un «quizás». Un «ya veremos». Un «vamos hablando». Ese «de momento» que se hace eterno. Ese contrato que no acaba de cerrarse. Estos poemas plantean, con sensibilidad y humor, un análisis de cómo afecta a nuestros cuerpos y mentes el caos de lo inconcluso, pero ofrecen, también, un pequeño antídoto contra los «casi», un lugar donde poder hablar con uno mismo y admirar su propia voz. La autora estará acompañada del poeta Ben Clark, editor de Isla Elefante Poesía.

Alas del Guadiana

Bienvenidos y bienvenidas a un viaje visual por las majestuosas aves que pueblan las orillas del Rio Guadiana. Este ecosistema único se convierte en el escenario perfecto para una danza alada, donde las aves encuentran refugio y expresan su esplendor natural.

Desde elegantes garzas deslizándose sobre el agua hasta patos que pintan el cielo con sus alas, cada imagen captura la diversidad avícola que define la región. Observemos juntos cómo estas criaturas aladas tejen historias de migración, supervivencia y belleza en cada rincón del Guadiana.

Adentrémonos en el mundo de los cormoranes, el martín pescador y los abejarucos, descubriendo sus hábitos únicos y su papel crucial en el equilibrio de este ecosistema fluvial. Cada fotografía es un testimonio de la vida en armonía con las aguas del Guadiana.

A través de esta exposición celebramos la riqueza ornitológica del río Guadiana y reflexionemos sobre la importancia de preservar este tesoro natural para las generaciones venideras.

¡Que las imágenes nos inspiren a proteger y apreciar la maravilla alada que habita en este entorno fluvial!

Irene P. López

Inauguración el viernes 12 de enero, a las 20:00 en La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida).

No te lo pierdas.

Rutas de Cine

En este enero donde se intensifica el frío y, a la vez, se alargan las horas de luz, os proponemos un viaje de cine en La Enredadera. Formularemos en vuestra compañía la promesa de un primavera aún lejana pero cargada de caminos posibles. Veremos Hacia rutas salvajes y la Alaska ensoñada y difícil de un personaje indescriptible, acompañaremos a unos niños en el desierto australiano con Walkabout o a un pingüino en El viaje del emperador; recorreremos (de nuevo con la infancia de la mano) los Balcanes y su Paisaje en la niebla para pasar a otro tipo de travesía en la inolvidable Nebraska de blanco y negro. El viaje de Chihiro nos depositará al final del sendero con una auténtica obra maestra de la animación. Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de enero, a las 19:30, en la pantalla blanca y cooperativa de La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida). La mejor de las rutas es aquella compartida. Se os espera.