Presentación del libro sobre Manuel Sacristán

Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), filósofo y militante comunista del siglo XX, fue un hombre comprometido con su tiempo, un intelectual del movimiento por la emancipación social. Su vida estuvo ligada a las vicisitudes del movimiento comunista: el triunfo en la II Guerra Mundial, el fracaso de la URSS en la construcción del socialismo, la burocratización de las sociedades posrevolucionarias y los partidos comunistas, la previsión de una evolución conservadora en las relaciones internacionales y el descubrimiento de los problemas ecológicos en el presente histórico. Vivió con plena consciencia todas esas coyunturas, adoptando una actitud ética y políticamente coherente, comprendiendo la historia humana como un proceso emancipatorio cuya realización no está asegurada por su naturaleza.
«La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán» es el libro que presentamos el viernes 31 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), y lo haremos guiados por su autor, Miguel Manzanera Salavert, en la certeza de que nos ayudará a conocer mejor una personalidad extraordinaria.

Presentación del libro «Aprender para Implicarse»

Ricardo Sosa Castaño ha sido mucho más que un pensador de la educación: ha sido un sembrador de preguntas, un creador de caminos donde aprender se convierte en un acto de implicación y transformación.
Su trayectoria combina el rigor del pensamiento crítico con la pasión por la práctica colectiva. Fue maestro, filósofo, pedagogo y compañero en experiencias que, como el Colectivo Cala, apuestan por una educación viva, implicada y emancipadora.
Los volúmenes II y III de su obra, «Aprender para implicarse» y «Apoyarse en la transformación», recogen su visión más madura: una pedagogía del compromiso, de la libertad y de la construcción compartida del “yo” y del “nosotras”.
El miércoles 29 de octubre, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1), no hablaremos con él sólo de libros, sino de un modo de estar en el mundo, de una ética en movimiento.

OTOÑARTE

En la tercera estación del año, los campos tímidamente comienzan a reverdecer, el aire se enfría y nubes blancas empiezan a surcar los cielos. Con las primeras lluvias germinan las semillas otoñales y, como seta que emerge entre los cardos agostados, nace OTOÑARTE, un encuentro de talentos y artes escénicas.

Con la colaboración de Miguel Ángel del Ojo y Carlos Etxepare, guitarra y violín, la MÚSICA será prólogo. Seguirán juegos de MAGIA, con Manuel Martín Matito. En el nudo tendremos al Grupo de TEATRO Tamujal, con la pieza La resurrección de Lázaro, y el sorprendente desenlace estará a cargo de Irresponsables Dúo, con Trumpeando.

Apúntate en tu agenda el sábado 25 de octubre para una edición especial de La Enredadera.

Miraremos al cielo, por si las nubes se congregan, y los hados decidirán el lugar: si puede ser en la calle, será de mañana; si es en nuestro espacio, será de tarde, en C/ Cimbrón 1, de Mérida.

ESTAD ATENTAS, seguiremos informando.

EN OCTUBRE, CINE REBELDE EN LA ENREDADERA

En octubre, ese mes de revoluciones, nos hemos traído a nuestro espacio un pequeño avance de lo que será una programación más amplia de cine de alto voltaje político y comprometido. Un clásico imprescindible, un formidable documental y dos obras nuevas prácticamente desconocidas en España…

Este martes, 21 de octubre proyectamos Anti-Squat [2023, Nicolas Silhol]. Una película sobre el derecho a la vivienda, sobre las empresas de desokupación, sobre resistencia. ¿Adaptarse? ¿Aceptar todo? ¿Rebelarse? Nicolas Silhol nos sumerge en las oscuridades del capitalismo moderno junto a una mujer enfrentada a varios dilemas morales.

A las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1). Historias rebeldes, historias para mantener la mirada alta…

Daniel Casado en la Enredadera

Daniel Casado lleva toda su vida dedicado a crear y a fomentar la cultura en Extremadura.

Es músico, animador cultural, bloguero, autor de numerosas obras y, siempre, poeta. Ese poeta que, como dicen “acerca la poesía (que es capaz de encontrar la poesía, diría incluso) en la absoluta frialdad y egoísmo de estos tiempos tan desnortados por los que atravesamos”.

Ha publicado en total 10 libros de poesías y viene a presentarnos sus dos últimos: La Lista Robinson y Extravíos.

Tenemos la suerte de contar con en él en La Enredadera, este viernes 24 de octubre a las 20 horas, donde siempre, en la calle Cimbrón, 1 de Mérida.

No te pierdas esta cita donde enredarte con la poesía. Te esperamos.

NUDOS de Cristina Torres

NUDOS, de Cristina Torres Serrano de la Cruz, en La Enredadera.
Nudos es una selección de textos fruto del aprendizaje académico de Cristina Torres en sus prácticas de escritura dramática en ESAD.
En su persona se unen la formación en arte, audiovisuales y escenografía: ilustradora y diseñadora gráfica, directora escénica y dramaturga, realizadora de proyectos audiovisuales y espectáculos.
De su imaginación y juegos de conceptos y palabras emanan situaciones y personajes tan insólitos como cotidianos.
Acompáñanos a conocer su obra el viernes 17 de octubre, a las 20:00 h., en la Enredadera. C/ Cimbrón 1, Mérida.

PULSOS DE LA TIERRA (ATENCIÓN SUSPENDIDO)

Uyunkar Domingo Peas y Angelines Viñuela nos presentan el proyecto PULSOS DE LA TIERRA.
Proyección de documental y encuentro de saberes.
Uyunkar, perteneciente al pueblo Achuar de Ecuador, con más de 30 años de experiencia en el movimiento indígena, es presidente del consejo rector de la Amazon Sacred Headwaters Alliance (Alianza de las Cuencas Sagradas), agrupación de más de 30 naciones indígenas de Ecuador y Perú destinada a proteger aproximadamente 35 millones de hectáreas de selva tropical, prohibiendo actividades extractivas industriales en esa región y promoviendo un modelo económico regenerativo y ha sido galardonado con el premio WIN WIN Sustainability Award 2025, liderando numerosas iniciativas de desarrollo comunitario educativo y turístico bajo principios de bioeconomía regenerativa, fortalecimiento de la gobernanza territorial y promoción de medios de vida sostenibles y educación ancestral.
Bajo el lema “O nos unimos frente al formidable desafío de la crisis climática… o expiramos”, nos presenta el documental THE TIMES OF WATER, que retrata su lucha por proteger las fuentes del río Amazonas y el vínculo espiritual que mantiene con el agua como elemento vital.
Ven a conocer las claves de este reto colectivo para abordar entre todas, en un encuentro de saberes y llamado a los jóvenes.
Domingo 19 de octubre a las 20:30h en LA ENREDADERA. C/ Cimbrón 1, Mérida.

IMPRO Teatro

3, 2, 1… ¡IMPRO!!! vuelve a La Enredadera el JUEVES 16 a la 21h . Que el otoño no te atrape en casa, vente a jugar y disfrutar de locas improvisaciones y juegos sugerentes llenos de ingenio y humor.

CINECLUB Ciclo Cine Rebelde

En octubre, ese mes de revoluciones, nos queremos traer a nuestro espacio un pequeño avance de lo que será una programación más amplia de cine de alto voltaje político y comprometido. El martes, 14 de octubre, SACCO E VANZETTI [1971, Giuliano Montaldo], la obra maestra que relata el proceso contra Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos anarquistas detenidos y acusados por doble asesinato y finalmente ejecutados en Boston en la década de 1920. Imprescindible.
El miércoles 15 de octubre es el turno de Unrueh (Disturbios) [2022, Cyril Schäublin]. Las formas de organizar la economía, el tiempo y el trabajo están transformando una ciudad relojera del siglo XIX en Suiza. Josephine, una joven trabajadora de una fábrica, produce la rueda de disturbios que gira en el corazón del reloj mecánico…
Todas las proyecciones, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1).