Exposición fotográfica «Entre pétalos»

Las flores son sujetos amables, no se cansan ni se quejan, tienen formas, colores y texturas en combinaciones infinitas y su recopilación en imágenes no tiene riesgo de llegar a un final. Han sido representadas en pintura, fotografía, poesía… y usadas como símbolo desde el comienzo de la historia.

Para recoger esta muestra no ha sido necesario ir a países exóticos, todas estaban a nuestro lado, en macetas, jardines y bordes de caminos, todas al alcance de la mano, aunque muchas parezcan invisibles.

Luego, capturadas, reducidas a números, experimentan esa metamorfosis que permite mostrar su fantasma sobre el papel, casi con luz propia, emergiendo de la oscuridad con colores sutiles y detalles minúsculos. Vemos ahí lo que el ecólogo Ramón Margalef llamó “lo barroco de la naturaleza”, algo que va más allá de lo puramente funcional y que hace que todos nosotros, en una rara invariante universal, las consideremos un ejemplo inequívoco de belleza.

El viernes 28 de junio, a las 20:00, La Enredadera inaugura ENTRE PÉTALOS, una exposición de Ángel Felicísimo. Para arrancar el verano con belleza.

Cine con orgullo

Allá va la modesta contribución de La Enredadera al orgullo LGTBI, cogida de la mano del cine. El lunes 24 de junio, THE WATERMELON WOMAN, una obra que conmovió en los 90 del pasado siglo; el martes 25 nos acompañará OCAÑA, RETRATO INTERMITENTE, documental mítico de los años 70 que nos coloca en el epicentro de aquella época y su contracultura; el miércoles 26, despedimos con TE ESTOY AMANDO LOCAMENTE para recordar con ella el inicio en Sevilla del movimiento LGTBI. Todas las sesiones, a las 20:30 horas, en nuestro espacio de la calle Cimbrón, 1 (Mérida)

Mujeres filósofas

En La Enredadera, feminismo y filosofía…

La Historia de la Filosofía ha significado, por lo general, la historia de los filósofos, un discurso falocrático en el que a las mujeres se las relega, en el mejor de los casos, a una posición subalterna en la enseñanza, la investigación y contribución al saber filosófico. La pregunta por las mujeres filósofas, por sus aportaciones y contribuciones, requiere que reflexionemos también sobre qué es la filosofía y qué ha sido en el pasado. Y es en este punto donde irrumpe el valor intelectual del feminismo como fuerza radical interna a la propia investigación filosófica.

De todo esto hablaremos con Inma Morillo el próximo viernes, 21 de junio, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida). Vamos a aprender y a saber ver. Venirse.

Teatro «El cerco»

El próximo jueves,13 de junio, alumnado del I.E.S. Tamujal representará en nuestro espacio «El cerco», una metáfora de todos los pueblos que hacen frente a las invasiones. El espíritu de «El nuevo cerco de Numancia» de Alfonso Sastre trasladado, en esta versión, a la aniquilación que actualmente sufre Gaza.

La función, de entrada libre, dará comienzo a las 20:45, aunque abriremos puertas a las 20:30 para que nos vayamos acomodando.

Teatro del bueno, teatro popular en La Enredadera. Os esperamos.

Café dialogo sobre ecofeminismo

¿Qué relación guarda el cambio climático y la perspectiva de género? ¿Qué relación existe entre los cuidados de las personas y del planeta? No te pierdas el café diálogo que organizamos en La Enredadera, este MIERCOLES con motivo del día internacional del medio ambiente. Hablaremos de por qué la igualdad y el ecologismo son dos luchas que necesitan ir de la mano para conseguir un mundo más justo, feminista y habitable.

La participación es gratuita y dirigida principalmente a jóvenes (menores de 35 años). Contamos con un aforo limitado, 20 plazas. ¡No te quedes sin la tuya!.

Inscríbete aquí