Mujeres filósofas

En La Enredadera, feminismo y filosofía…

La Historia de la Filosofía ha significado, por lo general, la historia de los filósofos, un discurso falocrático en el que a las mujeres se las relega, en el mejor de los casos, a una posición subalterna en la enseñanza, la investigación y contribución al saber filosófico. La pregunta por las mujeres filósofas, por sus aportaciones y contribuciones, requiere que reflexionemos también sobre qué es la filosofía y qué ha sido en el pasado. Y es en este punto donde irrumpe el valor intelectual del feminismo como fuerza radical interna a la propia investigación filosófica.

De todo esto hablaremos con Inma Morillo el próximo viernes, 21 de junio, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida). Vamos a aprender y a saber ver. Venirse.

Café dialogo sobre ecofeminismo

¿Qué relación guarda el cambio climático y la perspectiva de género? ¿Qué relación existe entre los cuidados de las personas y del planeta? No te pierdas el café diálogo que organizamos en La Enredadera, este MIERCOLES con motivo del día internacional del medio ambiente. Hablaremos de por qué la igualdad y el ecologismo son dos luchas que necesitan ir de la mano para conseguir un mundo más justo, feminista y habitable.

La participación es gratuita y dirigida principalmente a jóvenes (menores de 35 años). Contamos con un aforo limitado, 20 plazas. ¡No te quedes sin la tuya!.

Inscríbete aquí

Ellas los Pensaron antes. Tertulias Dialógicas.

El próximo 9 de mayo tendremos nuestra última tertulia filosófica.

Desde el pasado 19 de octubre hemos recorrido con María Zambrano, Hanna Arendt y Celia Amorós problemas que entendíamos importantes y que ellas estudiaron hace años. Hemos aprendido de ellas y con ellas, haciendo de la duda el peldaño previo del saber.

La Enredadera ha sido el lugar dónde nos hemos encontrado y dónde las palabras han recorrido espacios y tiempos sin definir.

Gracias a ellas y a las voluntades de hoy hemos desaprendido, tal vez, como paso previo para desconocer menos. Gracias a estas mujeres que pensaron y gracias a La Enredadera por hacer posible estos encuentros.

Hasta pronto.

El «Robo de bebes»

El “robo de bebés” en el Estado español: un crimen impune.

Sol Luque Delgado. Asociación Todos los niños robados son también mis niños.

Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigadora colaboradora del Instituto de Estudios de Género de esta universidad. Profesora de la Fundación Ortega-Marañón y de las universidades de Middlebury y Duke.

Como presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños investiga y celebra conferencias sobre el ‘robo de bebés’ y su movimiento asociativo, Memoria Histórica y Derechos Humanos. Ha participado e intervenido en diferentes actos en el Parlamento Europeo y Naciones Unidas. Autora de numerosos artículos y capítulos de libros como especialista en el tema del ‘robo de bebés’ desde una perspectiva de género y memorialista.

Junto con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, el próximo viernes 3 de mayo, a las 20:00 horas, en vuestro espacio de La Enredadera (C/ Cimbrón, 1, de Mérida).

Ellas los Pensaron antes. Tertulias Dialógicas.

Empezamos nuestro último libro trimestral. Lo hacemos siguiendo a una mujer pensadora y a una mujer feminista.

Si deconstruir algo pasa necesariamente por conocerlo, Celia Amorós nos adentra en el conocimiento y la historia de la razón patriarcal para demoler el edificio de la injusticia histórica contra las mujeres.

Miércoles 10, a las 19:30, en La Enredadera.

Micro abierto

Os invitamos a compartir y a escuchar en el primer micro abierto de este año, retomando la iniciativa para comprender el interior de quienes nos acompañan, para dar a conocer parte de nuestro ser. Estamos en un mundo agitado, donde es difícil pararse a pensar y entender nuestros sentimientos y la realidad que nos rodea. Es por ello que el tema que nos une es la verdad del artista, su forma de mirar alrededor, los pensamientos que se agolpan en su cabeza. Nos forzamos a encajar en moldes y tratar temas que coartan nuestra libertad de expresión… Proponemos, por tanto, un micro sin mordazas que obliguen a callar, esas mordazas que deberíamos quitarnos más a menudo. Es hora de liberarnos, romper las cadenas que nos bloquean y limitan, de expresar todo lo que nazca de dentro. ¡Os esperamos!

8 Marzo, 21:30 horas en vuestra casa de la calle Cimbrón, 1. En La Enredadera.

Inscripciones. Ig: @lunablazquezz_

Gmail: lunablazquezgutierrez@gmail.com

Tertulias dialogadas

Seguimos con las tertulias dialógicas en torno a la figura y obra de Hannah Arendt. Como siempre, en jueves alternos, a las 19:30. Esta vez toca el 7 de Marzo. Os esperamos.

Encuentros y homenaje

Estamos muy contentos/as de acoger el X Encuentro de Escritora/es por Ciudad Juárez y el II Encuentro contra la violencia patriarcal, además del recuerdo a Juanjo Ibeas en el primer aniversario de su partida.

Un encuentro cálido, emotivo y colectivo donde acabaremos comiendo de traje (yo traje tortilla, ella trajo chorizo, él ensaladilla…) y charlando, con una bebida de por medio, con los y las participantes.

[Quien quiera participar puede ponerse en contacto con la organización a través del siguiente correo: lasausentes.merida@gmail.com

Tenéis hasta el próximo día jueves 4 de noviembre para inscribiros, siendo el orden de actuación el mismo de la inscripción]

¡Os esperamos!