TALLER DE BICICLETA

En nuestro TALLER DE BICICLETA esta vez toca aprender algunas cositas básicas para pedalear sabiendo…

– Conocimiento y composición de los elementos que configuran una bicicleta.

– Tipos de bicicletas.

Evolución mecánica.

Una masterclass para todos los públicos, a cargo de gente que sabe mucho, en nuestro espacio amigo de las dos ruedas.

De 10 A 13:00 horas, el SÁBADO, 1 FEBRERO, en La Enredadera (Cimbrón, 1. Mérida).

Presentación del libro Avenida

Un día en la vida de dos personas en los límites, de dos seres marginales, un jubilado con graves problemas mentales obsesionado con los maniquíes y síndrome de Diógenes y una mendiga negra prostituta, alcohólica y drogadicta. La experiencia humana en sus diversas formas en un mismo espacio: la Primera Avenida de Nueva York. Una obra que habla de desarraigo y de desgarro pero también de esperanza. Libro número 14 de Joaquín Campo, que actualmente reside en Bali y conocido por sus crónicas acerca del mediático caso Sancho, acerca del que tiene escrito “Muerte en Tailandia”. Un autor de distintos registros al que tenemos el placer de tener como invitado el viernes 31 de enero, a las 20:00 en La Enredadera (Cimbrón, 1, de Mérida).

Ellas lo pensaron antes. Tertulias Dialógicas

Dice Hanna Arendt: «El peligro del prejuicio reside precisamente en que siempre está bien anclado en el pasado y por eso se avanza al juicio y lo impide, imposibilitando con ello tener una verdadera experiencia del presente».

Preguntas para acercarnos a qué sea la política es lo que hacemos en Ellas lo pensaron antes, en La Enredadera.

Si tienes más preguntas que respuestas y te apetece, ven y hablamos. Continuamos el miércoles 29 de enero, a las 18:30.

CINECLUB

Fin de traca del ciclo de cine de sátira política el MARTES, 28 de enero, con la increíble (¿o no?) historia de un presidente de EE.UU. inventando (¿pero qué me estás contando?) una guerra que tape sus vergüenzas. Traemos para ello Wag the Dog (La cortina de humo), de Barry Levinson, una estupenda película de 1997 con un plantel de lujo (Dustin Hoffman, Robert De Niro, Anne Heche, Woody Harrelson, William H. Macy..). A las 19:30, se os convoca de nuevo para contemplar las miserias de los que mandan con las indispensables gafas de la ironía. En La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida).

Presentación del libro Fardo

Preferimos hacer el resumen de Fardo con palabras de Isaac Rosa, al que ya tuvimos en nuestro espacio no hace tanto: “Una tragedia que se lee como un buen thriller, conmueve como un drama e impacta como el mejor reportaje. Fundamental para entender las conexiones criminales y políticas de una realidad incómoda que se resiste a ser narrada”. La novela explora una realidad rota y grotesca, que pone el foco en el drama humano frente a la creciente moda del «narco-andaluz» promovida especialmente por el cine y la TV, al estilo de lo que ha ocurrido en Colombia o México. Fardo es política y a veces negra, pero también rural y sucia, un retrato de comunidades que desaparecen bajo la sombra del turismo y el narcotráfico. Una ficción que nos habla de la realidad, sin olvidar el sufrimiento que genera la droga y la devastación que deja a su paso.

Nos acompañará su autor, JOAQUÍN RECIO MARTÍNEZ (Barcelona, 1977) editor, escritor, gestor cultural, investigador y productor de cine y música afincando en Sevilla desde 1999 con una amplia obra literaria a su espalda.

Nos vemos el jueves, 30 de enero, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón 1).

Presentación del Libro ARROZ PASAO

Presentación y firma de ARROZ PASAO, de Javier Llanos, en LA ENREDADERA

El próximo sábado, a las 20 horas, el espacio social LA ENREDADERA, situada en la calle Cimbrón, 1 de Mérida, acoge la presentación y firma de ejemplares de ARROZ PASAO, de Javier Llanos, último texto teatral de este autor publicado por la editorial VdB (grupo Éride-Madrid).

El acto contará con la colaboración de actores y actrices (Juanma Hernández, Ana Álvarez, Raquel Jiménez, Iris Vinagre, Juan Carlos T. Aguilar y Marisa García) que leerán tres fragmentos de la obra, intercalando la entrevista que Raquel Bazo realizará al autor. Tras la presentación a cargo de Damián Galán, Juan Carlos Tirado leerá el argumento de la obra teatral, cerrando el acto la interpretación del romance popular “La Serrana de la Vera” a cargo de Rubén Pérez, Sara García y Álvaro Alejandro Rodríguez.

ARROZ PASAO ha sido estrenada en una coproducción entre TAPTC? teatro y la Consejería de Cultura,Turismo, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura. Es una comedia patética o drama de venganza protagonizada por Ana Trinidad, Juan Carlos Tirado y Raquel Bazo. Javier Llanos, que también la ha dirigido, lleva al escenario la historia de muchas mujeres que han visto compartida su intimidad en las redes sociales. También es una historia donde los hombres ven reflejada su incapacidad para compartir sus experiencias sexuales traumáticas o sus difíciles relaciones con la pornografía. Aunque se haya producido un cambio de mentalidad en amplios sectores de la población y aprobado cambios legislativos que delimitan los abusos y protegen la privacidad, actualmente se han generado nuevos productos de entretenimiento que, con el pretexto de informar, revuelven sucesos del pasado y generan un nuevo daño a las víctimas

La vida tal cual ha quedado fuera de las cuatro paredes que comparten los personajes y se ha convertido en un juego fúnebre con la venganza como forma de justicia.

MÚSICA EN LA ENREDADERA LUTER.

Luter es el seudónimo de Eduardo García Martín, cantante, guitarrista, escritor y compositor de rock español. También es el nombre que tomó su nuevo proyecto creado en 2007. Antes, formó parte del grupo de rock Los Reconoces, con los que editó tres discos. Como Luter cuenta ya con 6 discos a sus espaldas, los cuales incluyen colaboraciones con artistas como Rubén Pozo (Pereza), Rosendo, Kutxi Romero y el rapero Isusko. Luter ha tocado por toda España en diferentes giras, ha actuado por ejemplo junto a Marea en el Palacio de los deportes (Wizink center) ante 18.000 personas. El próximo viernes 24 actúa en Mérida a las 21:00 y ha elegido hacer un concierto en formato más íntimo en La Enredadera. No te lo pierdas.

Cineclub Ciclo Sátira contra el Poder

En el cineclub de La Enredadera, la semana que viene, intentaremos imaginar a Pinochet como un vampiro (martes 21, El Conde, de Pablo Larraín) y asistiremos, el miércoles 22, al entierro de Stalin (La muerte de Stalin, Armando Iannucci). Más sátira (muy cruda, es cierto), imposible. Las dos convocatorias, a las 19:30, para no volver tarde a casa, a salvo de monstruos…

IMPRO Teatro

Ya toca la impro del mes en La Enredadera. El próximo JUEVES, 23 de enero, a las 21:00, 3, 2, 1… ¡IMPRO! De nuevo una sesión colectiva de gimnasia para el ingenio y la risa. Alegría asegurada y mucha participación y comunidad. Para no perdérselo.

CINECLUB Ciclo Sátira contra el Poder

Este miércoles 15 de enero, en La Enredadera, a las 19:30 horas, tenemos la ocasión de revisitar en pantalla grande una de las mejores comedias de todos los tiempos (y la única de Stanley Kubrick, su director). Presentamos Dr. Strangelove (teléfono rojo, volamos hacia Moscú), una sátira afilada del equilibrio del terror que acompañó a la política de disuasión nuclear, una película de 1964 desgraciadamente profética donde se retrata con crudeza el absoluto delirio de quienes manejan el poder y su juego con la destrucción mutua asegurada. Una reflexión pertinente aquí y ahora, en estos tiempos de guerra salvaje y mundializada desde Gaza hasta Ucrania. Verla es comprobar su vigencia y confirmar que todo lo que no funciona en política internacional nunca envejece. De risa y de pena. Quien pueda, que no se la pierda.