Documental Punk-Rock

The future is unwritten – Vida y muerte de un cantante (Joe Strummer, The Clash). Martes, 10 de junio, 20:30.
Biografía de Joe Strummer antes, durante y después de estar al frente de la mítica banda de punk rock británica The Clash. Incluye conversaciones, entrevistas y actuaciones en directo inéditas y también la recuperación de las grabaciones originales de su programa de radio para la BBC. Además de crear The Clash, Joe se adelantó a su tiempo con The Mescaleros y, tras su muerte, sigue siendo el músico más influyente del punk-rock. En The Future Is Unwritten, Joe Strummer es revelado no solo como una leyenda o músico, sino también como un verdadero comunicador de ideas.
A las 20:30 del martes 10 de junio, no lo olvidéis, en La Enredadera (Cimbrón, 1), terminamos con Strummer nuestro ciclo dedicado al Punk-Rock. ¡Nuevas cosas, muy pronto, aparecerán en nuestra pantalla!

Documentales Palestina

Como muestra de apoyo a la Marcha Global a Gaza del próximo 15 de junio, donde acudirán más de 1500 personas de 32 países exigiendo el fin del bloqueo y el levantamiento inmediato de las restricciones a la ayuda humanitaria en la frontera, traemos a La Enredadera dos de los mejores documentales de denuncia de la situación de Palestina. Obras de tremenda calidad y cargadas de testimonios y denuncia que nos proporcionan el marco necesario desde el que argumentar contra el genocidio.
El lunes 9 de junio, a las 20:30, proyectamos “1948; Creación y catástrofe” (Andy Trimlett, y Ahlam Muhtase, 2017), la historia del establecimiento de Israel visto a través de los ojos de las personas que lo vivieron. Más que una lección de historia, una introducción al presente, el relato que explica cómo la actual destrucción de Gaza es consecuencia directa de todo lo acontecido en 1948.
El miércoles 11 de junio, a las 20:30, será el turno de “Gaza Fights for Freedom” (Abby Martin, 2019). Llevándonos a las manifestaciones durante las protestas de la Gran Marcha del Retorno, en las que murieron 200 civiles desarmados, cuenta esa historia del pasado y presente de Gaza que desnuda la historia nunca reconocida por los medios masivos.
Todo, en la pantalla de vuestro espacio solidario, La Enredadera, en Cimbrón, 1.

¡¡¡RAQUEL TORRES y ANE LINDANE en La Enredadera

Llegan con un espectáculo de stand-up que nace directamente de sus pot… corazones. Dos monólogos que se abrazan en hilarantes partes conjuntas con los que disfrutaréis de su humor choni-punk, vasco-extremeño, feminista,descarado, fresco y politizado. No hay tabú que les impida hacer lo que mejor saben: el idiota.
Humor que pica, escuece e incomoda a los más rancios. Humor que hace estallar de risa a aquelles que buscan algo nuevo y transgresor.
¿Estás preparade para el DESPOTORRE? Si es así, recuerda: DOMINGO 15 de JUNIO, a la hora del vermú, 13:00, se te espera en nuestro espacio de Cimbrón, 1.
(La recaudación del show se hará a taquilla inversa íntegra para las artistas).

Sound of Love

«Sound of Love» nace a partir de la exploración y la búsqueda de nuevas formas de abordar el repertorio jazz standard. Como un juego de preguntas y respuestas, ambos músicos parecen estar en una conversación en el escenario, moviéndose y fluyendo sobre las armonías y las melodías, evocando músicas que nos recuerdan por momentos al folk, el country y la música de autor. Un repertorio que, aunque variopinto, el dúo interpreta con sentido y uniformidad y que da como resultado un viaje de aventura y riesgo pero tratando siempre de acercarnos a las canciones desde una mirada amable y respetuosa que se hace evidente desde el primer momento.
Lola Santiago – voz.
Álvaro Vieito – guitarra.
🎟Taquilla inversa a beneficio de los artistas.
Viernes, 6 de junio.
🕐 21h.
La Enredadera (Cimbrón, 1. Mérida).

Documentales Punk-Rock

Venir a ver Dardara. Mañana martes, 3 de junio en La Enredadera (Cimbrón, 1).
Documental-río que avanza a través de las letras y las reflexiones de Gorka Urbizu, compositor, guitarrista y vocalista de Berri Txarrak durante la última gira internacional de la banda, tras un cuarto de siglo de historia. Una película sobre el poder de la música y la pasión que les ha guiado desde el comienzo y con la que han logrado formar parte importante de la vida de miles de personas de todo el mundo. Un relato coral construido entre muchas de esas personas que han conectado con su música a nivel emocional y personal, aún siendo de países tan distintos como Alemania, Japón, Estados Unidos o México. ¡Seguimos con buenas películas!