Bailes de Raiz

Los Bailes de Raíz son bailes que pertenecen a la música tradicional de cada territorio.
Son bailes de relación y celebración que no exigen experiencia previa.
Si te apetece descubrirlos, ¡acércate!
Si ya los conoces, ¡vente al baile!
📍La Enredadera. Calle Cimbrón, 1. Mérida.
📅 Sábado, 29 Marzo
⏰ 12h
🤜🏽♥🤛🏽 Taquilla Inversa. Aportación Consciente.

Documental ‘Andares’

El viernes 28 de marzo, a las 20:00, estreno del documental «Andares» de Miguel Ángel del Ojo, un viajero y observador cuya obra invita a la reflexión sobre la naturaleza y el ser humano, sus contradicciones y su diversidad cultural. Comparte en su obra experiencias y emociones en diferentes lugares del mundo. Muestra la calle como algo vital, la belleza tanto natural como artística y los distintos modos de vida que elegimos. Nos conciencia de la insoportable levedad del ser y nos recuerda la importancia de la música y del arte. Localizaciones: España, Francia, Portugal, Alemania, Países Bajos, India, Turquía, Argentina, Marruecos…. Contaremos con la presencia del director para comentar su obra.

Tertulias Filosóficas

Va concluyendo el ciclo sobre Hannah Arendt…
La bomba atómica supuso, dice la filósofa, una nueva forma de entender la guerra. A partir de ese momento, para nuestra autora, ésta no será ya la otra forma de hacer política.
En nuestros días, más que nunca, se hacen necesario miradas y reflexiones sobre ello.
Como siempre, en La Enredadera y encantadas de escuchar.
Nos vemos jueves 27, a las 18:30 en Cimbrón , 1.

CINECLUB

El martes 25, a las 20:00, cerramos las jornadas de memoria de mujeres luchando con el documental «Yo decido. El tren de la libertad» (2014). Filmado por 80 cineastas, nos muestra la protesta más multitudinaria en España contra la reforma de la ley del aborto impulsada por el Ministro Ruíz-Gallardón y el Partido Popular, denominada El tren de la libertad. Recoge testimonios de mujeres que durante la transición pelearon por su derecho a decidir y que ahora se ven impulsadas a volver a hacerlo por sus hijas y nietas. El mejor cierre posible para el ciclo es este broche, recuerdo próximo de una rotunda victoria.

EL SOL DEL LOBU

Como Aníbal Martín ya nos encantó con su presentación de «Yo hablo, ellas cantorin», decidimos no perdernos su siguiente obra. Y aquí nos llega «El sol del lobu», un conjunto de relatos y también un conjunto de hablas donde el autor nos lleva a su tierra para descubrir historias de antes, historias de ahora e historias que siempre han sido, que no se acaban nunca. A través de los relatos de Aníbal se revela, también, la riqueza del habla: alternando entre el español y el estremeñu, el autor pone en valor este último, menos conocido, oculto. Aquí se manifiesta con sus giros, sus detalles y con una sorpresa: nos resuena, lo sentimos cerca, no es un desconocido. Seguro que será un placer conocer de su voz el lugar preciso al que nos quiere llevar con sus letras.
El lunes 24 de marzo, a las 19:30, no olvidarse, acogemos a Aníbal Martín y «El sol del lobu» en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).

TALLER DE BICICLETAS

El sábado concluimos la semana, a las 10:30 de la mañana, con otra edición de nuestro popular taller cooperativo de bicicleta.

CAFÉ ABISMO

El viernes, la periodista y escritora Sarah Babiker nos presenta, a las 20:00, su novela «Café abismo».

CINECLUB

Martes y miércoles, a las 20:00, cine de mujeres luchando; esta vez con un díptico casi inseparable que contiene el documental de la televisión sueca «Mujeres en lucha» (martes 18) y «Por mí y todas mis compañeras» (miércoles 19).

IMPRO

El próximo JUEVES 20 de MARZO, a las 21:00 y casi para dar el pistoletazo de salida a la primavera (que este año no llega húmeda, llega desbordada), os proponemos 3, 2, 1… ¡IMPRO! Nuestra sesión mensual de entrenamiento para el ingenio y la risa. Alegría asegurada y mucha participación y comunidad. No olvidarse, que dentro de nuestro espacio no llueve… En La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).

Por Amor al Arte

Seguimos con nuestras tertulias “por amor al arte” y nos gustaría que participaras.
No importa que seas pintora, músico, actor, escritora, crítico… sólo es necesario que tengas inquietudes en el campo de la cultura, ya que aspiramos a que sea una tertulia de carácter multidisciplinar, abierta a todas las formas de arte y manifestaciones culturales y donde podamos discutir, hablar, compartir y aprender con absoluta libertad.
Si te apetece, vente a La Enredadera (calle Cimbrón, 1) el próximo sábado 15 de marzo a las 12:00 horas para seguir con esta ilusionante aventura. Siéntete libre de invitar a quien quieras y creas que le puede interesar.
¿Nos vemos?