El cartel, tal y como lo conocemos actualmente, nació en 1870 en París cuando Jules Chéret empezó a producir litografías con color en su propia prensa. La ciudad, aunque moderna, era urbanísticamente monótona y gris. Los carteles irrumpieron como una explosión de color e información.
Esta nueva forma de expresión artística ha evolucionado al compás de las corrientes plásticas de cada momento, manteniendo su sintaxis de fácil lectura y rápida comunicación. También las técnicas empleadas: comenzando por el dibujo, pasando por la fotografía y la incorporación del ordenador.
A través de las obras de una nómina de artistas emeritenses, sin duda incompleta, esta exposición es una muestra de esa evolución en el sector teatral, circunscrita al presente y en un ámbito local.
Sin ninguna pretensión de ser un catálogo de la producción generada desde Mérida, tiene el interés de conectar el grafismo y el teatro con el arte de contar historias.
Os esperamos en la presentación de esta exposición el viernes 14, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1).


