CINECLUB “Este mundo no me hará mala persona”.

Para acabar un verano de animación, y como continuación de la aclamada “Cortar por la línea de puntos”, nos traemos a La Enredadera “Este mundo no me hará mala persona”. Proyectaremos sus seis capítulos en dos sesiones (jueves 11 y martes 16 de septiembre, a las 20:00) para, con Zerocalcare, volver a echar una mirada crítica sobre el fascismo, la vida cotidiana, la acción política, la inmigración o la amistad. Con una serie, dicen, que es de las mejores que jamás se hayan creado. Trabajo en 2D del de toda la vida, sensibilidad, buen hacer, sentido del humor y mala leche. Os esperamos en Cimbrón 1. Por supuesto, actividad gratuita.

Cineclub Cine de Animación

Siguiendo con la tradición de programar cine de animación en La Enredadera, reiniciamos nuestra andadura, suavemente, con un puñado de obras maestras de distintos formatos y propuestas artísticas. Todas, de metraje medio o decididamente corto.
El jueves 28 de agosto arrancamos con dos irrepetibles historias: El hombre que plantaba árboles y El viejo y el mar. Ambas de tremenda belleza y soportadas en un alarde de técnica y buen gusto, serán secundadas por La vaca, otra apuesta estética de menor metraje y sorprendente contenido.
El martes 2 de septiembre nos encontramos con una adaptación en stop motion de Pedro y el lobo y con la hermosa narración de trazo clásico El niño, el topo y el caballo. Los acompaña la más breve y aclamada La maison en petits cubes.
Para el jueves 4 tenemos reservada una auténtica explosión de cortos premiados en múltiples festivales o con arrollador reconocimiento de la crítica. Pequeñas obras de arte de diferentes formatos, con múltiples miradas y representando lo mejor y más variado de este cine nunca suficientemente reconocido. Estarán en nuestro espacio El empleo, Orgesticulanismus, Bestia, Loop, Oddity, The kite, If anything happens I love you y Negative space.
Todos los días, a las 20:00 en vuestro espacio de la calle Cimbrón, 1. Para comprobar que sí, que lo breve puede ser dos veces bueno. Todo de entrada libre y gratuita, por supuesto.

CINECLUB

El martes 12 de agosto, a las 20:30 proyectamos los 6 mini capítulos de «Cortar por la línea de puntos», una serie protagonizada por el dibujante Zerocalcare a través de un alter ego (por otro lado, el armadillo representa su subconsciente).​ La obra es una comedia dramática donde Zero cuenta distintas historias desde un punto de vista crítico, que abordan aspectos como la complejidad de la vida adulta, la falta de oportunidades, la sensación de fracaso vital o la inseguridad emocional que experimenta casi cualquier joven entre inestables relaciones amorosas y trabajos ingratos. Entre todas esas historias Zero profundiza en su relación con Alice. Cortar por la línea de puntos es el retrato de una juventud tardía que mantiene en perfecto equilibrio la comedia, la agonía vital y los mazazos al corazón, merece toda vuestra atención. Durante los 18 minutos de cada episodio, esta serie quiere mantenerte clavado a la pantalla, manejando la narrativa con maestría y avasallando con reflexiones y chistes, entre el punk y la desolación vital de la generación X y los millennial. Los personajes están tan bien construidos y el retrato de su vida es tan certero que el más mínimo traspiés va a hacer que lo sientas como propio. Un dibujo diferente al que estamos acostumbrados a ver, casi fanzinero, un ritmo que va del pasado al presente a toda velocidad con mil referencias aquí y allí, y cuyas piezas del puzle confluyen en un final arrebatador.

Concierto Pepe Peña y Pedro Wichard

¡¡Pasado mañana!!
¡Concierto acústico en Mérida!
Este VIERNES 18 de julio a las 22:00, podremos asistir a un concierto íntimo en La Enredadera (C/ Cimbrón, 1, Mérida) con entrada libre y taquilla inversa.
Pepe Peña, cantautor de Badajoz, presenta un proyecto cercano y honesto donde confluyen la canción de autor, el folk y sonidos actuales. Tras formarse en Irlanda y EE.UU., acumula más de 90 conciertos y varios premios nacionales. Desde mayo recorre escenarios como Las Palmas, Oviedo, Berlín, Badajoz o Cáceres. Esta gira seguirá en otoño 2025 y culminará con su próximo disco en 2026.
Pedro Wichard suma una energía diferente al dúo. Artista multidisciplinar de Badajoz, conocido por su trayectoria en bandas como Los Wichards, Whatever! o Darksound. Voz característica, ritmo fresco y sentido del humor, también es profesor, dj, activista y un referente de la cultura local pacense.
Será una noche para disfrutar despacio, escuchando dos propuestas distintas dialogando sin artificios.

Sesión de Vinilo

Escapa de las abarrotadas terrazas y los bares que siempre pisas para echar ‘EL RATINO’ el SÁBADO 5 de JULIO, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).
Desde las 20:00h (cuando el calor nos de un poco de paz) puedes disfrutar de un rato bien echado donde tomarte algo, socializar con tus drugos o simplemente echar un vistazo mientras escuchas el mejor sonido calé en vinilo de manos de @mynameisledo aka rubén el sufrido, desde las guitarras de Tomatito hasta las historias de ruina cantadas por El Jeros.
¡Venirse al fresco!

TALLER DE BICICLETA

5 de julio, sábado, de 10:30 a 12:30, volvéis a tener en La Enredadera (Cimbrón, 1) nuestro/vuestro TALLER DE BICICLETA. Un proyecto autogestionado y colaborativo para aprender y enseñar a tener a punto estas máquinas mágicas. Vienes, enseñas, aprendes, reparas y sigues viendo el mundo mejor desde nuestras queridas dos ruedas. Quien necesite alguna reparación especial, que se ponga en contacto antes en nuestro mail (enredaderaextremena@gmail.com) para poder tener a mano los materiales necesarios. Ya sabéis donde estamos. Unas pedaladas y nos vemos.

Teatro «LOCAS»

El viernes 27 a las 21:00, cierre de temporada de teatro en La Enredadera con «LOCAS” de José Pascual Abellán, de la mano de CARPE DIEM Teatro.
Una obra sobre salud mental en la que se pone al descubierto la frágil frontera entre la cordura y la locura desde las voces de dos mujeres muy distintas. Una mirada valiente que cuestiona la condición humana y muestra los difíciles caminos en búsqueda de la estabilidad emocional.
¿Te atreves a mirar de cerca? Pues vente a ver LOCAS el viernes 27 de junio, a las 21:00, en nuestro espacio de Cimbrón, 1, en Mérida.

Proyección película Semana del Orgullo

Francia, principios de los años 90. La vida cotidiana para la comunidad gay estaba condicionada por el miedo. Miedo al rechazo, al desprecio y al SIDA. Para responder a esta situación, nace en París el ACT UP, un grupo de activistas que, utilizando métodos de guerrilla, dedica sus esfuerzos a exigir al gobierno y las farmacéuticas que tomen medidas contra el VIH. Nathan se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha. Una película increíblemente emocionante, una historia radical sobre la lucha LGTB basada en hechos reales. Junto a Pride esta es, quizás, la película que mejor ha contado el movimiento LGTB por dentro (sus debates internos, sus conflictos, sus alianzas estratégicas, sus enemigos acérrimos, su valor y su inteligencia…).
El jueves, 26 de junio, a las 20:30 en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).

Paco Cifuentes en concierto

De Paco Cifuentes dijimos la primera vez que vino a la Enredadera que llevaba toda la vida viviendo del arte, pero sobre todo con mucho arte. Y mantenemos lo dicho. Con una larga trayectoria en la música (colaboraciones con Rozalén, Pedro Guerra… cinco álbumes, etc.), es su segunda vez enredado en nuestro espacio y ojalá vinieran muchas más, porque es un lujo su compañía.
📆 Tenéis una cita con él y su guitarra el sábado 28 de junio a las 21:00 horas, en vuestro refugio de La Enredadera (Cimbrón, 1 de Mérida)
Después, como los días grandes, haremos un picoteo colaborativo. Trae lo que te apetezca que haya y quieras compartir.

Poesía con ANA ONTIVERO

PASADO MAÑANA vuelve a nuestro espacio ANA ONTIVERO, una de las voces que más nos ha impresionado (y de las más vivas del panorama actual extremeño), trayendo de la mano su nueva obra.
Ana «no ha recorrido el mundo, pero el mundo la ha recorrido entera a ella», y ese viaje intenso y transformador se revela en ENJUNDIA, un poemario lleno de intimidad, contacto y fe, escrito con una voz desgarrada que va directa al hueso. Su poesía, feroz, íntima y sin concesiones, se aferra al otro, a la esperanza y a la verdad. Una escritura radicalmente viva dirigida a quienes aún creen que la poesía puede ser refugio y trinchera.
En su última propuesta, además, las palabras de la poeta dialogan con las ilustraciones de diversas artistas, sumando voz al conjunto.
Este recorrido vital y poético es el que os proponemos para el VIERNES 20 de junio, a las 20:30 en La Enredadera (Cimbrón, 1).

En estos tiempos bárbaros, escucharla merece, mucho, la pena.