Presentación de “El Estado Feroz”

Hasta el momento, se han impuesto las políticas neoliberales y la mano dura contra quienes se han atrevido a cuestionar un sistema que, a través de la policía, la magistratura y el auxilio de diversos medios de comunicación, no ha dejado de perseguir a sus opositores. Desde la llamada política del cambio hasta el independentismo, pasando por raperos o humoristas, la huella del Estado feroz se ha expresado en campañas de difamación, penas de cárcel y procesos sociales y judiciales irregulares. En este ensayo, Pablo Elorduy analiza las causas de esa reacción «feroz» e ilustra que el poder coercitivo del Estado es consecuencia de su propio funcionamiento, no una excepción. También traza una breve historia de cómo hemos llegado hasta este momento para proyectar las posibilidades de transformación y las resistencias necesarias para orientarnos en un futuro sobre el que, cada vez más, pesa la sombra de una solución autoritaria a las quiebras del capitalismo.
De todo esto, con un diálogo entre el autor, Pablo Elorduy, y Manuel Nogueras, hablaremos el próximo sábado, 5 de abril, a las 19:00.

TEATRO

EL PRÓXIMO SÁBADO celebramos el Día Internacional del Teatro, y lo hacemos junto a nuestros amigos y amigas de la escuela Yörik, Artístico Deportivo y el centro de arte EL Perro Verde.
Un programa para pequeños, medianos y mayores que comenzará a las 18:30 el SÁBADO 29 DE MARZO.
Tendremos teatro infantil, lectura del MANIFIESTO del DÍA INTERNACIONAL del TEATRO por actores y actrices locales (Esteban García, Sergio Pérez, Ana Trinidad, Paqui Gallardo y Lourdes Gallardo) seguiremos con lectura dramatizada y finalizamos con show de #ImproYörik.
VEN y CELEBRA con nosotras el teatro que es PURA VIDA y la vida que es PURO TEATRO

¡Viva el teatro! El 29 de marzo, a partir de las 18:30, llenamos la escena en La Enredadera (Cimbrón, 1). ¡Os esperamos!

Bailes de Raiz

Los Bailes de Raíz son bailes que pertenecen a la música tradicional de cada territorio.
Son bailes de relación y celebración que no exigen experiencia previa.
Si te apetece descubrirlos, ¡acércate!
Si ya los conoces, ¡vente al baile!
📍La Enredadera. Calle Cimbrón, 1. Mérida.
📅 Sábado, 29 Marzo
⏰ 12h
🤜🏽♥🤛🏽 Taquilla Inversa. Aportación Consciente.

Documental ‘Andares’

El viernes 28 de marzo, a las 20:00, estreno del documental «Andares» de Miguel Ángel del Ojo, un viajero y observador cuya obra invita a la reflexión sobre la naturaleza y el ser humano, sus contradicciones y su diversidad cultural. Comparte en su obra experiencias y emociones en diferentes lugares del mundo. Muestra la calle como algo vital, la belleza tanto natural como artística y los distintos modos de vida que elegimos. Nos conciencia de la insoportable levedad del ser y nos recuerda la importancia de la música y del arte. Localizaciones: España, Francia, Portugal, Alemania, Países Bajos, India, Turquía, Argentina, Marruecos…. Contaremos con la presencia del director para comentar su obra.

Tertulias Filosóficas

Va concluyendo el ciclo sobre Hannah Arendt…
La bomba atómica supuso, dice la filósofa, una nueva forma de entender la guerra. A partir de ese momento, para nuestra autora, ésta no será ya la otra forma de hacer política.
En nuestros días, más que nunca, se hacen necesario miradas y reflexiones sobre ello.
Como siempre, en La Enredadera y encantadas de escuchar.
Nos vemos jueves 27, a las 18:30 en Cimbrón , 1.

CINECLUB

El martes 25, a las 20:00, cerramos las jornadas de memoria de mujeres luchando con el documental «Yo decido. El tren de la libertad» (2014). Filmado por 80 cineastas, nos muestra la protesta más multitudinaria en España contra la reforma de la ley del aborto impulsada por el Ministro Ruíz-Gallardón y el Partido Popular, denominada El tren de la libertad. Recoge testimonios de mujeres que durante la transición pelearon por su derecho a decidir y que ahora se ven impulsadas a volver a hacerlo por sus hijas y nietas. El mejor cierre posible para el ciclo es este broche, recuerdo próximo de una rotunda victoria.

EL SOL DEL LOBU

Como Aníbal Martín ya nos encantó con su presentación de «Yo hablo, ellas cantorin», decidimos no perdernos su siguiente obra. Y aquí nos llega «El sol del lobu», un conjunto de relatos y también un conjunto de hablas donde el autor nos lleva a su tierra para descubrir historias de antes, historias de ahora e historias que siempre han sido, que no se acaban nunca. A través de los relatos de Aníbal se revela, también, la riqueza del habla: alternando entre el español y el estremeñu, el autor pone en valor este último, menos conocido, oculto. Aquí se manifiesta con sus giros, sus detalles y con una sorpresa: nos resuena, lo sentimos cerca, no es un desconocido. Seguro que será un placer conocer de su voz el lugar preciso al que nos quiere llevar con sus letras.
El lunes 24 de marzo, a las 19:30, no olvidarse, acogemos a Aníbal Martín y «El sol del lobu» en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).

TALLER DE BICICLETAS

El sábado concluimos la semana, a las 10:30 de la mañana, con otra edición de nuestro popular taller cooperativo de bicicleta.

CAFÉ ABISMO

El viernes, la periodista y escritora Sarah Babiker nos presenta, a las 20:00, su novela «Café abismo».

CINECLUB

Martes y miércoles, a las 20:00, cine de mujeres luchando; esta vez con un díptico casi inseparable que contiene el documental de la televisión sueca «Mujeres en lucha» (martes 18) y «Por mí y todas mis compañeras» (miércoles 19).