En octubre, ese mes de revoluciones, nos hemos traído a nuestro espacio un pequeño avance de lo que será una programación más amplia de cine de alto voltaje político y comprometido. Un clásico imprescindible, un formidable documental y dos obras nuevas prácticamente desconocidas en España…
Este martes, 21 de octubre proyectamos Anti-Squat [2023, Nicolas Silhol]. Una película sobre el derecho a la vivienda, sobre las empresas de desokupación, sobre resistencia. ¿Adaptarse? ¿Aceptar todo? ¿Rebelarse? Nicolas Silhol nos sumerge en las oscuridades del capitalismo moderno junto a una mujer enfrentada a varios dilemas morales.
A las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1). Historias rebeldes, historias para mantener la mirada alta…
Daniel Casado lleva toda su vida dedicado a crear y a fomentar la cultura en Extremadura.
Es músico, animador cultural, bloguero, autor de numerosas obras y, siempre, poeta. Ese poeta que, como dicen “acerca la poesía (que es capaz de encontrar la poesía, diría incluso) en la absoluta frialdad y egoísmo de estos tiempos tan desnortados por los que atravesamos”.
Ha publicado en total 10 libros de poesías y viene a presentarnos sus dos últimos: La Lista Robinson y Extravíos.
Tenemos la suerte de contar con en él en La Enredadera, este viernes 24 de octubre a las 20 horas, donde siempre, en la calle Cimbrón, 1 de Mérida.
No te pierdas esta cita donde enredarte con la poesía. Te esperamos.
NUDOS, de Cristina Torres Serrano de la Cruz, en La Enredadera. Nudos es una selección de textos fruto del aprendizaje académico de Cristina Torres en sus prácticas de escritura dramática en ESAD. En su persona se unen la formación en arte, audiovisuales y escenografía: ilustradora y diseñadora gráfica, directora escénica y dramaturga, realizadora de proyectos audiovisuales y espectáculos. De su imaginación y juegos de conceptos y palabras emanan situaciones y personajes tan insólitos como cotidianos. Acompáñanos a conocer su obra el viernes 17 de octubre, a las 20:00 h., en la Enredadera. C/ Cimbrón 1, Mérida.
Uyunkar Domingo Peas y Angelines Viñuela nos presentan el proyecto PULSOS DE LA TIERRA. Proyección de documental y encuentro de saberes. Uyunkar, perteneciente al pueblo Achuar de Ecuador, con más de 30 años de experiencia en el movimiento indígena, es presidente del consejo rector de la Amazon Sacred Headwaters Alliance (Alianza de las Cuencas Sagradas), agrupación de más de 30 naciones indígenas de Ecuador y Perú destinada a proteger aproximadamente 35 millones de hectáreas de selva tropical, prohibiendo actividades extractivas industriales en esa región y promoviendo un modelo económico regenerativo y ha sido galardonado con el premio WIN WIN Sustainability Award 2025, liderando numerosas iniciativas de desarrollo comunitario educativo y turístico bajo principios de bioeconomía regenerativa, fortalecimiento de la gobernanza territorial y promoción de medios de vida sostenibles y educación ancestral. Bajo el lema “O nos unimos frente al formidable desafío de la crisis climática… o expiramos”, nos presenta el documental THE TIMES OF WATER, que retrata su lucha por proteger las fuentes del río Amazonas y el vínculo espiritual que mantiene con el agua como elemento vital. Ven a conocer las claves de este reto colectivo para abordar entre todas, en un encuentro de saberes y llamado a los jóvenes. Domingo 19 de octubre a las 20:30h en LA ENREDADERA. C/ Cimbrón 1, Mérida.
3, 2, 1… ¡IMPRO!!! vuelve a La Enredadera el JUEVES 16 a la 21h . Que el otoño no te atrape en casa, vente a jugar y disfrutar de locas improvisaciones y juegos sugerentes llenos de ingenio y humor.
En octubre, ese mes de revoluciones, nos queremos traer a nuestro espacio un pequeño avance de lo que será una programación más amplia de cine de alto voltaje político y comprometido. El martes, 14 de octubre, SACCO E VANZETTI [1971, Giuliano Montaldo], la obra maestra que relata el proceso contra Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos anarquistas detenidos y acusados por doble asesinato y finalmente ejecutados en Boston en la década de 1920. Imprescindible. El miércoles 15 de octubre es el turno de Unrueh (Disturbios) [2022, Cyril Schäublin]. Las formas de organizar la economía, el tiempo y el trabajo están transformando una ciudad relojera del siglo XIX en Suiza. Josephine, una joven trabajadora de una fábrica, produce la rueda de disturbios que gira en el corazón del reloj mecánico… Todas las proyecciones, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1).
El 12 de octubre le cedemos nuestro espacio al colectivo Metik, que trae DESATAÚRAS. Es esta la pieza resultante de la III Residencia Artística Feminista, una composición desarrollada de manera colectiva donde las artistas participantes exploraron y manifestaron ideas y experiencias en torno a las violencias ejercidas contra la mujer y las disidencias de género, transmitiéndolas a través de la expresión escénica, el teatro, la danza, la música y el arte audiovisual. Creación de Colectivo Metik, rueda esta propuesta con tres personas que recorren los sentires de mujeres silenciadas y discriminadas a través del cuerpo y la palabra, mientras otra incorpora la banda sonora en vivo y se colorea con la proyección de imágenes atravesadas por el género, la identidad y la ruralidad. 12 de Octubre a las 13:00h en c/ Cimbron 1 (La Enredadera).
En octubre, ese mes de revoluciones, nos queremos traer a nuestro espacio un pequeño avance de lo que será una programación más amplia de cine de alto voltaje político y comprometido. Vienen un clásico imprescindible, un formidable documental y dos obras nuevas prácticamente desconocidas en España…. El miércoles 8, arrancamos con LUCIO [2007, Agirre y Goenaga], documental que cuenta la historia increíblemente cierta de Lucio Urtubia, el albañil que puso en jaque al banco más poderoso del planeta. Un personaje y un relato que, de principio afín, deja con la boca abierta. El martes, 14 de octubre, SACCO E VANZETTI [1971, Giuliano Montaldo], la obra maestra que relata el proceso contra Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos anarquistas detenidos y acusados por doble asesinato y finalmente ejecutados en Boston en la década de 1920. Imprescindible. El miércoles 15 de octubre es el turno de Unrueh (Disturbios) [2022, Cyril Schäublin]. Las formas de organizar la economía, el tiempo y el trabajo están transformando una ciudad relojera del siglo XIX en Suiza. Josephine, una joven trabajadora de una fábrica, produce la rueda de disturbios, que gira en el corazón del reloj mecánico… El jueves 21de octubre proyectamos Anti-Squat [2023, Nicolas Silhol]. Una película sobre el derecho a la vivienda, sobre las empresas de desokupación, sobre resistencia. ¿Adaptarse? ¿Aceptar todo? ¿Rebelarse? Nicolas Silhol nos sumerge en las oscuridades del capitalismo moderno junto a una mujer enfrentada a varios dilemas morales. Todas las proyecciones a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón, 1). Historias rebeldes, historias para mantener la mirada alta…
Suso Sudón (poeta español) y Seba Ulivi (cantautor uruguayo), unen sus artes para ofrecer un concierto-recital profundo y divertido. Amor, existencia, revolución y risa para disolver por un rato las sombras del vértigo. «Ese pequeñísimo reductor de libertad, ese lugar donde converso conmigo, donde confirmó mi vicio y mi disfraz, ese estanque de soledad vacío» son versos de Suso, adelanto de lo que vendrá el próximo sábado 11, a las 21 horas. Nuestro espacio volverá a convertirse en el templo de la poesía y la canción de autor. No puedes perderte esta cita a taquilla inversa, donde siempre, en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida).
En el día mundial de la salud mental, nosotras reivindicamos la diversidad y la locura. Esa locura necesaria para sostenernos en el día a día. Esa que te hace coger un boli o un pincel y crear. Esa que te hace ser tierna, mientras todo se derrumba afuera. La locura que te mantiene cuerda en un mundo por momentos inhóspito, donde prima el dinero y no la salud del alma. Si este texto te resuena y quieres venir a compartir algo -de tu autoría o de otras- sobre el tema, manda un correo a laitaserviciosculturales@gmail.com. Tu locura es necesaria. El VIERNES 10, a las 20:00, en La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida). A lo loco.