Tardes de Cine

Nos sumamos desde La Enredadera a una Emérita que desearíamos cada vez más Lúdica con un par de películas memorables «de romanos». Rescatamos «La vida de Brian» (inolvidable homenaje al descreimiento radical) y «Golfus de Roma» (una mofa irreverente y sin referentes morales ). Ambas más que reconocidas, alabadas y hasta premiadas. Añadimos al placer de su visión proyectarlas en versión original y en pantalla bien grande. Si le sumamos la compañía, nos queda un estupendo panorama, un descanso en este valle de lágrimas. Martes 21 y miércoles 22 de mayo, a las 19:30. Monty Python, Buster Keaton, buen humor, ¿Quién da más por menos?

Cuenta cuentos

¿Os imagináis un cuento que se haga realidad?… O mejor aún, ¿os imagináis nuestra realidad convertida en cuento?

Cuando los peques nos narran la propia vida con palabras que salen del corazón, hasta la más dura de las experiencias se convierte en el más hermoso de los cuentos.

Julio Pedrosa y Patxidifuso, cuentacuentos, payasos y educadores, nos harán emocionarnos con sus historias y reír hasta que la luna se haga pis.

Ven a disfrutar este sábado 18 de mayo a las 12:00 a La Enredadera (Calle Cimbrón, 1, Mérida).

Vengo a hablar de mi libro

El sábado próximo un espectáculo de impro y salud emocional… VENGO A HABLAR DE MI LIBRO.

Si estás mal de la cabeza, el cuerpo o el corazón… esta es tu terapia!!! Filosofía de azucarillo!!!

Libro de autoayuda sarcástico, que nos presenta su autora: María Bris, fija de las noches de impro y promotora de La Idiota de Badajoz.

El sábado 18 a las 21 horas.

¿Tienes mejor plan que empezar esa noche echándote una risas regadas con algo de nuestro ambigú???

Anda, vente.

Donde siempre, en La Enredadera de Mérida (Cimbrón, 1).

Cine para recordar pensar

Pasan los años desde aquel mayo de las plazas sin el que no se entenderían tantas cosas (la propia Enredadera). Para poner un punto de reflexión sin melancolía, de recuerdo en clave de futuro, proyectamos «Libre te quiero», rodado por Basilio Martín Patino en esos días de fuerza, asambleas y acampadas. A las 20:00 del viernes 17, aprovechando que el 15 pasaba por aquí… Apagamos las luces y nos vemos.

Exposición de Miguel Brieva

Del 10 al 31 de mayo. Exposición de Miguel Brieva en La Enredadera.

Hace pocas semanas recibimos a Miguel Brieva con su último trabajo: Se busca un futuro posible en el que desear vivir. Un autor con experiencia en medios como Diagonal, El Jueves, La Vanguardia, Cinemanía, Ajoblanco, Mondo Brutto, El País y Rolling Stone.

Creador polifacético, es autor de los libros Dinero, Bienvenido al Mundo, El Otro Mundo, Al Fina (junto a Silvia Nanclares), Memorias de la Tierra, Obras incompletas de Marcz Doplacié, Lo que me está pasando y La gran aventura humana…

Su expresión inconfundible, a base de viñetas gráficas evocando el estilo publicitario de los años 50 y 60 del pasado siglo está cargado de denuncia social, sin por ello olvidar una reflexión ácida y lúcida sobre la muerte o la misma estupidez, en un punto que se ha llegado a presentarse como entroncado con el esperpento español.

Un resumen de su obra nos va a acompañar este mes de mayo, desde el viernes 10, hasta el 31, en nuestras paredes enredadas. Todas, todos, estáis invitados a compartirla y disfrutarla. Ya sabéis, en Cimbrón, 1, Mérida.

Ellas los Pensaron antes. Tertulias Dialógicas.

El próximo 9 de mayo tendremos nuestra última tertulia filosófica.

Desde el pasado 19 de octubre hemos recorrido con María Zambrano, Hanna Arendt y Celia Amorós problemas que entendíamos importantes y que ellas estudiaron hace años. Hemos aprendido de ellas y con ellas, haciendo de la duda el peldaño previo del saber.

La Enredadera ha sido el lugar dónde nos hemos encontrado y dónde las palabras han recorrido espacios y tiempos sin definir.

Gracias a ellas y a las voluntades de hoy hemos desaprendido, tal vez, como paso previo para desconocer menos. Gracias a estas mujeres que pensaron y gracias a La Enredadera por hacer posible estos encuentros.

Hasta pronto.

NOVELA GRÁFICA, ILUSTRACIÓN, CÓMIC

NOVELA GRÁFICA, ILUSTRACIÓN, CÓMIC [crear y sobrevivir al intento].

Hace unos días nos visitó Miguel Brieva para presentar su última novela gráfica y, visto el interés suscitado por el tema, rápidamente hemos montado una semana de lo más ilustrada. Presentamos dos estupendas películas de animación íntimamente relacionadas con el tema programado (martes 7, 19:30, PSICONAUTAS; miércoles 8, 19:30, EL PEQUEÑO NICOLÁS) y, el viernes 10, a las 20:00, un coloquio con José Domingo, creador afincado en Mérida con una importante obra y experiencia a sus espaldas, que nos hablará del proceso artístico y de trabajo que acompaña al cómic y a la novela gráfica. Y, de propina, acompañando todo, inauguramos en nuestro espacio exposición del propio Brieva.

Todo esto pintamos, cómo no, en La Enredadera (Cimbrón, 1 de Mérida). Seguro que os interesa.

El «Robo de bebes»

El “robo de bebés” en el Estado español: un crimen impune.

Sol Luque Delgado. Asociación Todos los niños robados son también mis niños.

Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigadora colaboradora del Instituto de Estudios de Género de esta universidad. Profesora de la Fundación Ortega-Marañón y de las universidades de Middlebury y Duke.

Como presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños investiga y celebra conferencias sobre el ‘robo de bebés’ y su movimiento asociativo, Memoria Histórica y Derechos Humanos. Ha participado e intervenido en diferentes actos en el Parlamento Europeo y Naciones Unidas. Autora de numerosos artículos y capítulos de libros como especialista en el tema del ‘robo de bebés’ desde una perspectiva de género y memorialista.

Junto con Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, el próximo viernes 3 de mayo, a las 20:00 horas, en vuestro espacio de La Enredadera (C/ Cimbrón, 1, de Mérida).

Poesía Rafael Santana

Rafael Santana nace en la ciudad de Málaga en 1962, pero es emeritense de corazón también.

Poeta en los colectivos “Alcandoria”, “Gallos quiebran albores” y “Voces del extremo” de Mérida.

Publica en las antologías colectivas “Semillas de bosque” y “Refugiados” de la editorial “Playa de Ákaba”.

En 2017 aparece su primer libro “Palabras nacidas de la espuma” y en 2023 Diario de una inquietud”. En estos tiempos de ecoansiedad, de incertidumbre, de desasosiego, como dirían Pessoa o Kavafis, son más necesarias que nunca la luz de una antorcha y el soplo de aire de una vela.

Una antorcha para ver el final del túnel y una vela para avanzar con el viento a nuestro favor, el de las almas rebeldes que luchan por crear un mundo mejor.

Contamos con su presencia el jueves 2 a las 20 horas, donde siempre, en La Enredadera, Cimbrón 1, de Mérida.

Noche de poesía, de reflexión y música, porque contaremos también con la presencia de Dimayo en acústico.

¿Tienes mejor plan para un jueves?