Presentación «Las Flores del invierno»

Sergio Zapatero Campo, activista y padre de tres niños pequeños, escribe esta novela durante la drástica desmovilización social posterior al COVID-19. En esta obra el autor nos narra cómo las lideresas de varios movimientos sociales de la India, África y Ecuador tratan de encender una chispa que logre prender el fuego de una revolución mundial, de una gran revuelta contra las élites económicas que están conduciendo a la humanidad hacia su autoextinción debida al cambio climático y a la destrucción de la naturaleza.

Os esperamos en su presentación el viernes, 9 de febrero, a las 20:00 horas, en La Enredadera (Cimbrón, 1, de Mérida).

Presentación poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski

El viernes 26, a las 20:00, tendremos en La Enredadera el honor de contar con Mario Espinoza. Mario es filósofo, profesor de universidad, poeta y un activista en los movimientos sociales, vinculado desde hace tiempo a la lucha contra los desahucios y por el derecho a la vivienda, entre otras.

Nos trae su magnífico poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski, la poesía y la revolución andarán de la mano.

«Lo que hay detrás de un libro nunca es una autoría individual, sino el latido de una comunidad singular, una constelación activa con la que se comparte la vida y la palabra», escribe Mario Espinoza en su introducción a Cautivos. Os animamos a todos los que formáis parte de esta amplia y plural comunidad de irredentos a que asistáis al acto.

* Para conocer la obra de Mario Espinoza: https://marioespinozapino.com/

* Fronteras (un poema, a modo de entradilla): https://marioespinozapino.com/2022/06/27/fronteras/

Presentación Little Durruti

Este viernes a las 19:30, taller de dibujo para niños y presentación del cuento infantil Little Durruti.

Little Durruti es un niño un poco gamberro y desobediente que va a descubrir lo importante de las ideas y cómo se esconden dentro de los libros. En esta aventura aprenderá que, con la ayuda de quienes le rodean, todo es posible. Nuestro protagonista no es Buenaventura Durruti, nuestro pequeño es un niño del hoy curioso y aventurero que respira rebeldía y aires de libertad, como el personaje que le da nombre. En esta aventura tanto nosotr@s como él «llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones». Una historia sobre el apoyo mutuo y la importancia de las librerías.

Presentación «La voz en la medianera»

HOY, sábado 13 de enero, a las 20:00 h, tenemos una cita poética en La Enredadera con Gloria Gil (Madrid, 1983) y su último poemario La voz en la medianera (Isla Elefante, 2023). Una medianera es un «quizás». Un «ya veremos». Un «vamos hablando». Ese «de momento» que se hace eterno. Ese contrato que no acaba de cerrarse. Estos poemas plantean, con sensibilidad y humor, un análisis de cómo afecta a nuestros cuerpos y mentes el caos de lo inconcluso, pero ofrecen, también, un pequeño antídoto contra los «casi», un lugar donde poder hablar con uno mismo y admirar su propia voz. La autora estará acompañada del poeta Ben Clark, editor de Isla Elefante Poesía.

Alas del Guadiana

Bienvenidos y bienvenidas a un viaje visual por las majestuosas aves que pueblan las orillas del Rio Guadiana. Este ecosistema único se convierte en el escenario perfecto para una danza alada, donde las aves encuentran refugio y expresan su esplendor natural.

Desde elegantes garzas deslizándose sobre el agua hasta patos que pintan el cielo con sus alas, cada imagen captura la diversidad avícola que define la región. Observemos juntos cómo estas criaturas aladas tejen historias de migración, supervivencia y belleza en cada rincón del Guadiana.

Adentrémonos en el mundo de los cormoranes, el martín pescador y los abejarucos, descubriendo sus hábitos únicos y su papel crucial en el equilibrio de este ecosistema fluvial. Cada fotografía es un testimonio de la vida en armonía con las aguas del Guadiana.

A través de esta exposición celebramos la riqueza ornitológica del río Guadiana y reflexionemos sobre la importancia de preservar este tesoro natural para las generaciones venideras.

¡Que las imágenes nos inspiren a proteger y apreciar la maravilla alada que habita en este entorno fluvial!

Irene P. López

Inauguración el viernes 12 de enero, a las 20:00 en La Enredadera (Cimbrón 1, Mérida).

No te lo pierdas.

Micro Revolución

Por tercer año en La Enredadera os invitamos a compartir vuestro arte en una nueva edición de micro abierto, para formar esa simbiosis artística y de libertad que tanta falta nos hace hoy en día, donde poder encontrar un poco de calma y escucha activa dentro del frenetismo que vivimos. Puedes ser parte de este evento tanto participando como escuchando (esto es muy importante), ya que si no se rompería esta bonita experiencia.

El año pasado propusimos hablar de salud mental. Este queremos que este espacio y esta noche se llenen de vida y rebeldía. En el mundo están pasando muchas cosas que tienen que ver con todas las personas, ¿cómo podemos crear esa colectividad? Creemos que creando. Por eso queremos unir distintas modalidades artísticas en torno a la revolución, a los cuidados y cada propuesta utópica donde podamos crear un mundo mejor.

28 de diciembre, 20:00 horas.

Os esperamos en la Enredadera de Mérida para crear esta Micro-Revolución. Arte, música, poesía, monólogo, performance…

Inscripciones: @abipg_

También podéis apuntaros por mail: abipg97@gmail.com

Presentación y lectura del poemario ilustrado “Ululares”

Este viernes 22 de diciembre a las 20:00 tendrá lugar en La Enredadera, la presentación y lectura del poemario ilustrado “Ululares” a manos de su autor, natural de Mérida, Carlos Alberto Rodríguez, joven poeta de 31 años. La lectura irá acompañada de la música en directo del música Álvaro Rodriguez.

El trabajo está muy inspirado por una juventud en agradable sintonía con la dehesa extremeña y con Las Hurdes (lo cual ya se hizo patente en su cortometraje ‘Vieja era de Horcajo’). A través de su poesía Carlos habla desde dos voces para una reivindicación del silencio: la primera desde un tono mermado y contemplativo para agudizar la búsqueda de aquello que pasa desapercibido por el ruido, la segunda es una voz distorsionada y visceral como auténtico reclamo de la necesidad extrema de desaparecer.

Las andanzas creativas de Carlos han sido de lo más diversas, desde la danza y la videocreación hasta la acuarela y la poesía. Sus trabajos abordan todo aquello que sea fruto del contacto con la dehesa, Las Hurdes, la familia, el amor, lo cotidiano o lo absurdo; manifestándose en acciones como contemplar, huir, desenterrar, caer, mimetizarse o morir. La poesía para él, significa ofrecer tres puntos entre corchetes, voces sordas pero que gritan de necesidad, imágenes plásticas de una naturaleza virgen, convergente en sintonía con un cuerpo que ve pero que se alza frágil.

En “Ululares” se reivindica la necesidad de emprender un viaje motivado por una idea romántica de escapar del alzamiento de la ciudad, de ciertas conductas humanas y una búsqueda exacerbada del silencio. El bosque o todo aquello que abriga el imperante canto del cárabo se convierte no sólo en un refugio del que disfrutar a nivel contemplativo, pues es un lugar en el que vive y muere la carne, sino en un lugar en el que dejarse invadir a nivel sensorial, como una inmersión delirante de la que nunca regresar.

La interpretación musical en directo por parte del artista Álvaro Rodríguez será un susurro ágil que haga patente una atmósfera genuina, una matriz inmaterial que cohesione todas esas imágenes sugeridas; para que se desparramen los paisajes, nos inundemos de detalles y sintamos la textura de determinadas sensaciones y fragmentos de nuestra naturaleza.

Jueves 11 de noviembre. Despertando a Lenin

¿Es posible todavía transformar el mundo y hacerlo más igualitario, justo y sostenible?
¿Qué trampas esconde la diversidad y las campañas supuestamente humanitarias?
¿Qué hay de los Derechos Humanos? ¿Está el capitalismo en crisis?
¿Nos pueden controlar como seres humanos realmente? ¿Es el fin de la historia?

En Despertando a Lenin se aborda el presente para entender cómo podemos avanzar mejor hacia el futuro teniendo en cuenta el pasado. Feminismo, fascismo, sentido de la democracia, memoria histórica, problemas sociales, guerras, intrigas al más alto nivel, corrupción, amor, juventud en crisis, refugiados y derechos humanos, etc., son analizados en este relato holístico desde múltiples perspectivas, componiendo un thriller con mucha acción y diálogo, con reflexiones de la protagonista también, sobre la dura realidad actual con la vista de sus protagonistas puesta en la ruptura del círculo de determinismo que nos suministran los centros de poder con sus intereses ocultos. El hombre siempre puede romper círculos viciosos, “siempre encuentra el camino”, dicen los personajes.

El JUEVES 11 DE NOVIEMBRE, 20:00h, en La Enredadera (C/ Cimbrón, 1. Mérida) presentamos la obra con presencia de su autora, Enriqueta de la Cruz.

DESDE EL SUR

Miguel Manzanera Salavert presenta en La Enredadera su última obra, Desde el Sur. Una novela poco convencional, que podríamos denominar filosófica o psicoanalítica, introspectiva y a la vez cercana.

Uno de esos libros que te cambia la forma de ver las cosas. Miguel Manzanera Salavert, profesor de filosofía y activista, autor de la primera tesis doctoral sobre la obra de Manuel Sacristán, es un intelectual de una densa producción intelectual en el terreno de la investigación política y el ensayo. Suyos son los libros El periplo de la razón: el racionalismo musulmán en la Edad Media y Atravesando el desierto.

Exposición y cuentacuentos

La Enredadera recibe el año con nueva exposición de ilustraciones salidas de las manos y la imaginación de Patxidifuso Francisco Martinez.

Trazando las historias, relatando los cuentos y sazonado con personajes, paisajes y criaturas fantasiosas, este guiso nos propone un recorrido ilustrativo por sus composiciones y sus emociones, todo aderezado con un rato de cuentacuentos.

Vente a escucharlo y déjate colorear el próximo sábado 2 de enero de 2021.

Y si no puedes, apunta, será retrasmitido en directo por streaming a través de nuestro facebook.