Exposición de pegatinas reivindicativas en La Enredadera (Cimbrón, 1, Mérida). Del 25 de abril al 8 de junio.
Las pegatinas se imprimen por miles, viajan por el mundo y llegan a cualquier rincón (bares, estaciones de metro, señales de tráfico, paredes, marquesinas, etc.), difundiendo ideas, iniciativas y proyectos. Es una forma barata y directa de expresar algo y cualquiera puede hacerlo.
Desde siempre, los movimientos sociales han utilizado pegatinas como forma de difusión o denuncia, dando muestra, además, de una gran creatividad para ello. El único inconveniente que tienen es que caducan rápido: las arrancan, se las lleva la lluvia o pierden el color por el sol y se olvidan (el arte de calle siempre es efímero). Por eso, coincidiendo con el sexto aniversario de la Enredadera como espacio de encuentro y cultura crítica, vamos a inundar nuestras paredes con cientos de pegatinas de colectivos, movimientos y luchas sociales de los últimos años (pero también de antes).
Se trata de pegatinas feministas, ecologistas, antifascistas y de luchas estudiantiles, por los derechos laborales o por un mundo sin trabajo asalariado. Por supuesto, también pegatinas contra la guerra, contra la cárcel, contra el genocidio de Palestina. Y contra la gentrificación, la especulación o la subida de los alquileres. Asimismo, en la expo hay hueco para pegatinas contraculturales, cañeras, divertidas (procedentes de todas partes del Estado). Una gran variedad de pequeñas «obras de arte» que juntas forman un mapa (incompleto, por supuesto) de la agitación pegatinera y que dan cuenta de la imaginación y potencia de los movimientos sociales. Con esta expo pretendemos mostrar la cantidad de cosas que se mueven «por debajo» aun cuando pensamos que «no ocurre nada». Y, de paso, quizás al ver estas muestras de iniciativas y campañas se nos ocurra alguna idea que poner en acción…
La inauguramos el viernes 25 de abril, a las 20:00. Proyectaremos, de propina, una estupenda colección fotográfica de graffitis de Mérida. Luego, picoteo compartido «de traje» (que traigas lo que quieras, puedas…).
