INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ENTRE LLUVIAS

Viernes 22 de marzo, a las 20:00 en La Enredadera (C/ Cimbrón, 1).

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ENTRE LLUVIAS. Purificación del Bosque.

La exposición ENTRE LLUVIAS, dedicada a la Siberia extremeña, nos acerca a un paisaje evocador y a la vez soñador a través de la talla sobre madera y la utilización de telas de diversas texturas. La representación de esta comarca situada al noreste de la provincia de Badajoz muestra una naturaleza adormecida, solitaria, enmarcada en cielos que se tiñen de soledad y de vida desmedida y usual al mismo tiempo. La paz y el silencio casi se escuchan y se perciben a lo largo de las ocho obras que componen ENTRE LLUVIAS a través del rumor del agua.

Coloquio «Creación de contenido crítica social y cultura de las RRSS»

Tenemos una sorpresa de última hora. Aprovechando que están haciendo una pequeña gira por España, ESTE PRÓXIMO LUNES día 18 tendremos en la Enredadera a dos conocidos youtubers, de esos que hacen un trabajo de primera. Y decimos de primera, porque perfectamente pueden ser los mejores youtubers de España y Argentina, respectivamente. Ambos ofrecen un contenido cultural de gran calidad: en sus videos encontramos crítica social y política, pero también análisis de películas, libros y otras obras de la cultura contemporánea.

«El Feo”, creador de los canales de youtube “Filmoteca Maldita” y “Antropología en las sombras”, y Juan Felipe, autor argentino, creador del canal “Café Kyoto”.

Estarán este lunes en La Enredadera para compartir sus experiencias y algunos de sus trabajos, a lo grande, con proyector y nuestra pantalla de cine. ¡Os esperamos!

Presentación de «Huracán de negras palomas»

Azahara Palomeque, una de la voces extremeñas/nacionales más sugerentes de su generación y más autorizadas para hablar sobre cambio climático, estará de gira por la región para presentarnos su primera novela, Huracán de negras palomas.

El viernes 15, a las 20:00, la tendremos en La Enredadera (Cimbrón, 1), presentada por Antonio Orihuela. ¡Se os espera!

La Moderna editora

Micro abierto

Os invitamos a compartir y a escuchar en el primer micro abierto de este año, retomando la iniciativa para comprender el interior de quienes nos acompañan, para dar a conocer parte de nuestro ser. Estamos en un mundo agitado, donde es difícil pararse a pensar y entender nuestros sentimientos y la realidad que nos rodea. Es por ello que el tema que nos une es la verdad del artista, su forma de mirar alrededor, los pensamientos que se agolpan en su cabeza. Nos forzamos a encajar en moldes y tratar temas que coartan nuestra libertad de expresión… Proponemos, por tanto, un micro sin mordazas que obliguen a callar, esas mordazas que deberíamos quitarnos más a menudo. Es hora de liberarnos, romper las cadenas que nos bloquean y limitan, de expresar todo lo que nazca de dentro. ¡Os esperamos!

8 Marzo, 21:30 horas en vuestra casa de la calle Cimbrón, 1. En La Enredadera.

Inscripciones. Ig: @lunablazquezz_

Gmail: lunablazquezgutierrez@gmail.com

Tertulias dialogadas

Seguimos con las tertulias dialógicas en torno a la figura y obra de Hannah Arendt. Como siempre, en jueves alternos, a las 19:30. Esta vez toca el 7 de Marzo. Os esperamos.

CINE de/desde/en/entre/por/según… las MUJERES

Traemos un marzo feminista, de CINE de/desde/en/entre/por/según… las MUJERES. Un mes con una selección de estupendas películas donde hemos saltado sobre los clásicos para enredar a cinco autoras y cinco obras de ahora. Atienden a diferentes realidades culturales y políticas, a distintos momentos históricos, con el nexo de unión de la calidad artística y de la voluntad de retratar las vidas, las reivindicaciones, las a veces dolorosas cotidianeidades, la sororidad, los trabajos, las noches y los días. Esperamos que os gusten y que ayuden en la reflexión necesaria.

Miércoles 6 de marzo: Adam (Maryam Touzani, 2019).

Martes 12 de marzo: El acontecimiento (Audrey Diwan, 2021).

Miércoles 13 de marzo: Las buenas compañías (Silvia Munt, 2023).

Martes 19 de marzo: Papicha, sueños de libertad (Mounia Meddour, 2019).

Miércoles 20 de marzo: Nunca, casi nunca, a veces, siempre (Eliza Hittman, 2020).

Todas las proyecciones en La Enredadera (Cimbrón, 1), a las 19:30.

HABLEMOS DEL CAMPO

HABLEMOS DEL CAMPO

Otra vez, los tractores en las carreteras. De nuevo sale a la superficie la crisis del sector agrario, el incierto futuro del campo, nuestra propia soberanía alimentaria. Emergencia climática, agroindustria, negocio, mercado, tratados de libre comercio, agotamiento de suelos, economías rurales, trabajo en el campo… Todo a debate, todo abierto. Y para contrastar y escuchar opiniones en torno al tema, nos traemos a un COLOQUIO en La Enredadera a Irene de Miguel (diputada e ingeniera agrónoma) y a Eugenio Romero (investigador y productor agroecológico).

El VIERNES1 de MARZO, a las 20:00, en Cimbrón, 1, para hablar, para escuchar, para entender y para dialogar, os esperamos. Todo lo que se vaya a decir merecerá la pena.

Y, antes, un par de películas para estimular la reflexión:

– Martes 27, a las 19:30. KISS THE GROUND. (Joshua Tickell, Rebecca Harrell Tickell, 2020).

Un documental para entender por qué estamos perdiendo los suelos, qué tipo de agroindustria los amenaza y cómo podemos revertir esa tendencia. Todo, desde una mirada optimista con una propuesta ecológica de colaboración con la naturaleza.

– Miércoles 28, a las 19:30. ALCARRÁS. (Carla Simón, 2022).

La familia Solé lleva varias generaciones cultivando su campo de melocotoneros en Alcarrás, un pueblo de Cataluña. Los bajos precios de la fruta y los parques solares les hacen enfrentar la que puede ser su última cosecha. Una película conmovedora, una mirada al campo desde la sensibilidad y la honestidad.

Concierto Javi Fernández

🎤Javi Fernández es un cantautor de Badajoz que bebe de muchos géneros, de los clásicos de España y Latinoamérica, del folclore y de artistas actuales.

🎵 Con su proyecto ha llevado sus canciones a algunos lugares emblemáticos de la música del país, como la Sala Mercantil o el Libertad 8 y ha participado en varios certámenes y concursos, entre ellos el BADAFEST y ha sido el ganador de la primera edición del RUCABFEST.

💿Inmerso en el proceso de grabar su primer disco de estudio y llevar su canto a todos los lugares posibles.

📅Va a estar en Mérida actuando por primera vez en La Enredadera (Cimbrón, 1), el 24 de febrero a las 21 horas.

🎟Será a taquilla inversa, cada una colabora hasta donde quiere y puede.

🥑Tras el concierto haremos un picoteo. Trae algo que te apetezca compartir.

Allí nos encontramos.

Presentación «Paseo de la España del último siglo»

Atrévete a leer en pocas líneas un sumario de lo que nos ha sucedido durante los últimos 100 años, y tal vez saques algunas conclusiones que ordinariamente uno no se para a interpretar.

Tal vez llegues a confirmar lo que ya intuías: que en lo que nos cuenta la historia oficial hay mucho de engaño.

Tal vez llegues a la conclusión de que es necesario actuar para evitar que otros actúen por nosotros, y que vivimos un poco adormecidos en una sociedad en la que todo, lo bueno y lo malo, nos lo dan hecho, sin que nosotros participemos, aunque así nos lo hagan creer.

Os esperamos el viernes 23 de febrero a las 20:00 en La Enredadera (C/ Cimbrón 1, Mérida).