Papillon

Este viernes, 16 de febrero, a las 20:00 horas acogemos en La Enredadera (Cimbrón, 1) la presentación de «Papillon», de Guillermo Urbano Lanzas (GUL). Viene calentito, acaba de salir de imprenta, con prólogo de Antonio Orihuela. El evento será introducido por el poeta emeritense Eladio Méndez y contará con música en directo y algunas performances por parte del autor.

GUL, nombre artístico de Guillermo Urbano Lanzas, es un gaditano de Chiclana de la frontera, nacido a finales del siglo pasado, que tras su ejercicio como abogado durante varios años, abandonó esta profesión para dedicarse al arte y a la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose así en escritor, poeta, músico, payaso y activista de los movimientos sociales en Europa y Latinoamérica. Es parte del dúo musical Juglares contemporáneos. Actualmente, además de artista multidisciplinar, ejerce como facilitador de grupos y mediador de conflictos. Es, además, una persona honesta, creativa y rebelde.

«Papillon», el tercer poemario de GUL, nos invita a sentir la musicalidad en la poesía y a reflexionar en torno al amor humano, la filosofía, el interior del ser y la sociedad que habitamos. Sus palabras se presentan al público como una flor, sincera y valiente, frágil y sencilla, y la rima y su autor se funden en una sola voz que nos inunda de realidades, pero también de un presente cambiante, que desemboca en un mañana, pendiente de soñar, donde la poesía está en la vida.

En palabras de Antonio Orihuela: «Contra ese mundo que es nuestro actual inmundo se dirige la palabra poética de Gul, y lo hace desde la menos pop de todas las artes, la más orillada por el mercado y la sociedad de consumo: la poesía, que es para Gul el cristal hipersensible a través del cual puedes conseguir vibrar en una frecuencia que desconocías, una frecuencia, la de la palabra poética que abre dentro de cada uno de nosotros un campo de batalla en el que reconocer que nuestra primera gran rebelión debería hacerse contra nuestra actual forma de percibir, de sentir, de actuar dentro de una sociedad enferma que está destruyendo el mundo; pero igual que hay palabras que matan, hay palabras que curan, y este libro está lleno de senderos que conducen a ellas».

Impro cath

🔊3, 2, 1…IMPRO‼🙈🙉🙊

🥊El Impro catch es un espectáculo distinto e irrepetible. Dos equipos de impro-actores se enfrentan y compiten en el escenario como si fuera lucha libre🥋🤡Para ganar deben crear historias a partir de los títulos y las sugerencias del público que puede elegir y votar a su equipo favorito.

🌬Aún no has vivido una experiencia IMPRO⁉🌪

💯Pues tienes la oportunidad de disfrutarla de lo lindo, porque vuelve a La Enredadera LA LIGA IMPRO IDIOTA EXTREMEÑA: una compañía profesional de improvisación, teatro y humor con Sala especializada @laidiotabadajoz🥸

🏛 La Enredadera: C/ Cimbrón 1 , Mérida.

📆 jueves 15 de febrero 2024

🕘 21 h

🎟 Taquilla inversa

📌Además estamos impartiendo clases y talleres en diferentes partes de Extremadura. Más información en @laidiotabadajoz

📚📍🎭Y en @yorik_artistico.deportivo todos los jueves a las 17’30h en Mérida.

Presentación «Las Flores del invierno»

Sergio Zapatero Campo, activista y padre de tres niños pequeños, escribe esta novela durante la drástica desmovilización social posterior al COVID-19. En esta obra el autor nos narra cómo las lideresas de varios movimientos sociales de la India, África y Ecuador tratan de encender una chispa que logre prender el fuego de una revolución mundial, de una gran revuelta contra las élites económicas que están conduciendo a la humanidad hacia su autoextinción debida al cambio climático y a la destrucción de la naturaleza.

Os esperamos en su presentación el viernes, 9 de febrero, a las 20:00 horas, en La Enredadera (Cimbrón, 1, de Mérida).

Fugas de cine

El mes de febrero, nos escapamos de prisión. Lo hacemos con cinco excelentes películas con las que intentamos eludir los clásicos más populares del género carcelario para descubrir o redescubrir obras especiales por sus características estéticas, políticas o incluso históricas. Nos iremos de un duro presidio francés de los años 60 con La evasión, acompañaremos a los presos políticos del pinochetismo en su espectacular evasión (y victoria) con Pacto de fuga, recordaremos la mítica Fuga de Segovia, en pleno y endurecido postfranquismo; huiremos de una gélida cárcel japonesa con Prisión Abashiri y temblaremos de emoción ayudando a un resistente al nazismo en Un condenado a muerte se ha escapado. Todas, especiales; todas o intencionadamente escondidas o poco vistas. Apostando por la fuga, por la aventura de la insumisión y la rebeldía, desde el buen cine, vamos a serrar los barrotes desde La Enredadera. Horario de fuga estricto de martes y miércoles a las 19:30, en Cimbrón, 1. Al final del túnel, la libertad.

LAS CIEN HOGUERAS DE HELIOS GÓMEZ

El sábado 3 de febrero, a las 20:00 horas, tenemos un día grande en La Enredadera. Flamenco, recital poético y presentación de libro. Con Sara Holgado al cante, Antonio Orihuela y Óscar García a la palabra y Gorka Julio en la imagen, traemos LAS CIEN HOGUERAS DE HELIOS GÓMEZ. Todo, alrededor de la figura irrepetible de Helios Gómez, anarcosindicalista rebelde, exiliado, resistente antifranquista, preso, pintor, cartelista y poeta gitano, representante de la vanguardia artística de principios del siglo xx.

Encuentro de los de no olvidar, para difundir, para venir y para contarlo. Un espectáculo imprescindible del Círculo No Mercantil.

Presentación poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski

El viernes 26, a las 20:00, tendremos en La Enredadera el honor de contar con Mario Espinoza. Mario es filósofo, profesor de universidad, poeta y un activista en los movimientos sociales, vinculado desde hace tiempo a la lucha contra los desahucios y por el derecho a la vivienda, entre otras.

Nos trae su magnífico poemario Cautivos. Como quería Vladimir Maiakovski, la poesía y la revolución andarán de la mano.

«Lo que hay detrás de un libro nunca es una autoría individual, sino el latido de una comunidad singular, una constelación activa con la que se comparte la vida y la palabra», escribe Mario Espinoza en su introducción a Cautivos. Os animamos a todos los que formáis parte de esta amplia y plural comunidad de irredentos a que asistáis al acto.

* Para conocer la obra de Mario Espinoza: https://marioespinozapino.com/

* Fronteras (un poema, a modo de entradilla): https://marioespinozapino.com/2022/06/27/fronteras/

Campaña internacional solidaria

Este sábado 20 de enero, en el marco de una campaña internacional solidaria, os esperamos en La Enredadera, a las 20:00. Poesía por Palestina. Versos contra el Genocidio.

La iniciativa surge, en parte, tras la muerte del poeta Refaat Alareer, nacido en la ciudad de Gaza en 1979 y asesinado en un ataque de Israel el 6 de diciembre, días después de que publicara en redes sociales el poema If I must die (Si he de morir, en la traducción al español).

Allí estaremos.

Presentación Little Durruti

Este viernes a las 19:30, taller de dibujo para niños y presentación del cuento infantil Little Durruti.

Little Durruti es un niño un poco gamberro y desobediente que va a descubrir lo importante de las ideas y cómo se esconden dentro de los libros. En esta aventura aprenderá que, con la ayuda de quienes le rodean, todo es posible. Nuestro protagonista no es Buenaventura Durruti, nuestro pequeño es un niño del hoy curioso y aventurero que respira rebeldía y aires de libertad, como el personaje que le da nombre. En esta aventura tanto nosotr@s como él «llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones». Una historia sobre el apoyo mutuo y la importancia de las librerías.

Impro Cath

🔊3, 2, 1…IMPRO‼🙈🙉🙊

🥊El Impro catch es un espectáculo distinto e irrepetible. Dos equipos de impro-actores se enfrentan y compiten en el escenario como si fuera lucha libre🥋🤡Para ganar deben crear historias a partir de los títulos y las sugerencias del público que puede elegir y votar a su equipo favorito.

🌬Aún no has vivido una experiencia IMPRO⁉🌪

💯Pues tienes la oportunidad de disfrutarla de lo lindo, porque vuelve a La Enredadera LA LIGA IMPRO IDIOTA EXTREMEÑA: una compañía profesional de improvisación, teatro y humor con Sala especializada @laidiotabadajoz🥸

🏛 La Enredadera: C/ Cimbrón 1 , Mérida.

📆 jueves 18 de enero 2024

🕘 21 h

🎟 Taquilla inversa

📌Además estamos impartiendo clases y talleres en diferentes partes de Extremadura. Más información en @laidiotabadajoz

📚📍🎭Y en @yorik_artistico.deportivo todos los jueves a las 17’30h en Mérida.